Receta vegana melosa en la que la proteína aportada por el tofu se impregna un sabor azafranado con notas de jengibre gracias a la cúrcuma, que además tiene propiedades digestivas.
Ingredientes para 4 personas
Para el relleno
- 300 g de tofu
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 150 g de maíz cocido
- 1 vasito de cerveza rubia
- Cúrcuma en polvo
- Aceite de oliva
- Sal
Para la masa
- 500gr de harina integral de espelta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de jugo de limón
- Agua tibia
- Sal
Cómo hacer masa de empanadas paso a paso
El relleno de estas empanadas es bastante rápido de hacer, y aunque se tiene que atemperar, te proponemos que empieces con la masa de la empanada, ya que luego ha de reposar media hora.
Para ello, lo primero es tamizar la harina en un bol para que nos quede bien fina, sin las típicas bolitas en las que tiende a agruparse. Luego la mezclamos con la sal y agregamos el aceite, el zumo de limón y un poco de agua. Mezclamos de nuevo y vamos añadiendo agua poco a poco mientras amasamos para que todo quede bien integrado. El objetivo es conseguir una masa maleable que no se nos pegue en las manos. Una vez conseguida, hacemos una bola, tapamos el bol con un trapo húmedo y la dejamos reposar la media hora que comentábamos al principio.
Cómo hacer el relleno de tofu a la cúrcuma
Para hacer el relleno, el tofu va marinado y, para que absorba bien los sabores, nuestro consejos es que lo pongáis a marinar antes de empezar a hacer la masa. Como va a ser parte del relleno, empezamos escurriendo el tofu y cortándolo en daditos. Luego lo salamos y lo mezclamos con la cúrcuma, la sal, un poco de aceite de oliva y el vasito de cerveza, y lo dejamos reposar mientras hacemos la masa y hasta el momento de ir al fuego.
Ahora, para hacer el relleno también os hemos puesto en la lista de ingredientes 150gr de granos de maíz cocido. Pueden ser de lata, una de las pequeñas, pero nosotros lo que hemos hecho es cocer una mazorca. Para ello, retiramos los pelos y las hojas, para que queden bien limpias. Y luego, en agua ya hirviendo con sal, se deja cocer la mazorca unos 20 minutos, o hasta que quede tierna. Para fijar el color, paramos la cocción en agua con hielo. Y al final, desgranamos y separamos los 150gr de maíz (más o menos la mitad).

Con las hortalizas, la preparación previa es más sencilla. Sólo tenemos que limpiar el puerro y cortarlo en juliana, y lavar bien las zanahorias para luego rallarlas sin pelar (así no perdemos nutrientes -ver aquí cómos acar el máximo partido a las hortalizas). Con todo esto listo, vamos a los fogones.
En una cazuela con un chorro de aceite, ponemos a pochar el puerro. Cuando se empiece a ablandar, añadimos las zanahorias y las rehogamos para que se doren un poco, con lo que haremos que caramelice ligeramente. Listo esto, incorporamos el maíz, removemos, y ya podemos agregar el tofu marinado con todo el líquido que pueda haber del marinado. Lo dejamos unos diez minutos a fuego suave y ya podemos apagar y dejar que se atempere mientras reposa.
Cómo montar las empanadas de tofu
Y ya estamos ante la tercera y última fase de esta receta, que es montar las empanadas. Lo primero es poner a precalentar el horno a 190ºC para que ya tenga la temperatura que necesitamos cuando vayamos a cocer las empanadas.
Mientras se precalienta el horno, sacamos la masa del bol y la estiramos con un rodillo hasta que nos quede con un grosor aproximado de 4mm. Luego, con un cortapastas o un tazón, vamos haciendo porciones redondeadas. Una vez cortadas, no las muevas ni levantes, déjalas sobre la encimera para repartir el relleno.
En cada porción de masa vamos poniendo un poco de relleno y luego cerramos como si fuera una bolsa, agrupando los bordes de la masa hacia arriba. Una vez cerradas, las vamos colocando sobre la bandeja del horno (a la que es mejor que cubras con papel de horno). Cuando tengamos las empanadas montadas, ya sólo queda hornearlas a 190ºC un mínimo de unos 10 minutos y, en todo caso, hasta que se doren.
Como son empanadas muy completas nutritivamente pero también a nivel de sabor, nosotros las servimos con unos brotes, que son ligeros y refrescantes.