Receta vegana de ensalada de quinoa, que combina los hidratos de carbono y la proteína del pseudocereal con la carga micronutrientes de la hortalizas, aliñadas con una versión vegana de aliño francés.
Ingredientes para 4 personas
- 300gr de quinoa
- 1 bandeja de tomates cherry de tres colores
- 1 cebolleta
- 1 pimiento rojo
- ¼ de col lombarda
- Brote variados (canónigos, achicoria, etc)
Para el aliño francés vegano
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de sirope de arce
- Vinagre de manzana
- Aceite
- Sal
Cómo hacer ensalada de quinua o quinoa
Esta es una ensalada muy colorida y tan fresca como fácil, ya que lo que más trabajo nos puede traer es cocer la quinoa, que es la que le da cuerpo al plato. Así que la ponemos en un colador y empezamos lavándola bien bajo el grifo. El objetivo de esto es eliminar las saponinas que genera la propia planta como mecanismo de defensa ante depredadores y que amargan para evitar que se la coman la semilla (que es lo que nosotros vamos a cocer).
Una vez bien limpia, sólo nos queda poner la quinua a hervir en agua con sal y dejarla entre 15 y 20 minutos. Luego la escurrimos y la dejamos atemperar.

Mientras, preparamos las hortalizas. Lo primero es lavarlas bien y eliminar las semillas del pimiento. Luego troceamos: los tomates, por la mitad; el pimiento en dadidtos; la col lombarda, en tiras, al igual que la cebolleta, que va en juliana. Por lo que respecta a los brotes variados, lo único que debemos procurar es que, tras el lavado, se sequen bien antes de ir a la ensalada.
El plato finaliza mezclándolo todo cuando la quinoa esté bien atemperada. Lo que vamos a encontrar, es diversidad de texturas y sabores aportados por las hortalizas que, por sí solo, aliñado si se quiere con un poco de aceite de oliva, ya queda muy fresco. Pero si queremos darle más profundidad de sabor, os proponemos una vinagreta
Cómo hacer aliño francés vegano
El aliño francés es una vinagreta clásica con un poco de mostaza de Dijon y, tradicionalmente, miel. Para hacerla vegana, nosotros empleamos sirope de arce. Y para preparar el aliño, lo que hacemos es mezclar tres partes de aceite de oliva virgen extra con una de vinagre. Os hemos propuesto de manzana porque es más suave y afrutado. Salamos, añadimos la cucharadita de mostaza de Dijon y la de sirope de arce y mezclamos de nuevo hasta que emulsione un poco. En la lista de ingredientes os hemos puesto una cucharadita de mostaza y sirope, pero es importante que ajustes las cantidades en función de la cantidad total de aliñó que prepares y su sabor.
Cuando esté mezclado todo, queda listo el alió francés. Nosotros siempre proponemos que servir el aliño aparte de la ensalada para que cada comensal se sirva al gusto.