Receta vegana en la que la pasta nos aporta una buena base energética y las verduras, todo el sabor y, gracias a su variedad, una gran diversidad de vitaminas y minerales.
Ingredientes para 4 persona
- Entre 400 y 600gr de tallarines o espaguetis sin huevo
- 150g de zanahorias
- 150gr de judías tiernas (preferiblemente baby)
- 150gr de guisantes
- 150gr de habas
- 12 coles de bruselas
- 2 alcachofas
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer pasta con menestra de verduras rehogada
Esta es una receta sencilla donde podrás degustar la pureza de sabores de las hortalizas, que primero se hierven para acabarlas con un delicioso rehogado que las realzará en combinación con la pasta. Así que empezamos preparándolas.
Primero lavamos bien las hortalizas. Cortamos las zanahorias longitudinalmente en cuatro bastones para luego trocearlas en dados. En cuanto a las judías tiernas, cortamos las puntas y, si son judías baby, las partimos por la mitad o en tres trozos según la longitud. Si no, eliminamos el hilo lateral de las vainas de judías con cuchillo o pelador y también las troceamos.

De las alcachofas, que aportan un gran sabor, sólo queremos los corazones. Así que desechamos las hojas exteriores más duras. Luego cortamos el corazón por la mitad, extraemos los pelillos interiores y acabamos de trocear los corazones en gajos.
Reservamos estas hortalizas que formarán parte de la menestra y vamos a preparar aquellas que darán sabor en el rehogado. Así que pelamos la cebolla y la cortamos en brunoise (dados pequeños). Pelamos y picamos los dientes de ajo. Y eliminamos los semillas del pimiento y lo cortamos en bastones.
Ahora, en una buena cazuela o sartén donde luego nos quepan todas las verduras, ponemos un chorro de aceite y, cuando esté bien caliente, lo salteamos a fuego vivo y removiendo hasta que se dore. Luego lo sacamos y los reservamos. En la misma sartén o cazuela, ponemos a pochar la cebolla a fuego lento con un poco de sal y a fuego lento para que sude.
Mientras se enternece, ponemos una olla al fuego con agua y sal y vamos hirviendo las hortalizas de la menestra. Lo esencial es que cada una quede al dente, en su punto, por lo que os recomendamos ir hirviéndolas por separado, de modo que las vamos retirando a medida que están listas y añadiendo la siguiente. Vamos incorporando con el agua ya hirviendo, al añadir perderá hervor, y una vez recuperado, los tiempos de cocción orientativos (ver aquí tiempos de cocción para hervir hortalizas) son:
- Alcachofas, habas y zanahorias: entre 20 y 30 minutos, según el grosor.
- Judías tiernas y coles de bruselas: baby, unos 7 minutos, si no, entre 10 y 30 minutos (cuanto más tiernas, menos tiempo de cocción).
- Coles de Bruselas: entre 8 y 10 minutos
- Guisantes: frescos, un par de minutos; congelados, entre 5 y 8 minutos.
- Una vez hervidas las hortalizas, se escurren bien y se reservan.
Cuando la cebolla esté totalmente cocinada, añadimos el ajo picado a la cazuela y lo doramos. Reincorporamos los pimientos, mezclamos bien y agregamos el resto de hortalizas. Las rehogamos con el sofrito a fuego vivo y removiendo durante unos cinco minutos. Pasados los mismos, apagamos el fuego.

Y ahora ya sólo queda hervir la pasta. Necesitaremos un litro de agua por cada cien gramos. Le ponemos un poquito de aceite al agua. Cuando el agua empiece a hervir, añadiremos la sal. Hacerlo así potencia su sabor y mantiene mejor su forma. Dejamos hervir unos minutos y, ahora sí, incorporamos la pasta. Como es pasta larga y seca, es posible que no nos quepa entera en la olla, por lo que habrá que ir forzándola con una espumadera para que se sumerja lo antes posible en el agua. Una vez sumergida, remueve para que no se pegue. Una vez el agua recupere el hervor, la dejamos cocer según nos indique el paquete de pasta.
Luego la escurrimos bien y, para para asegurarnos que no se pega, la servimos lo antes posible con la menestra de verduras rehogada por encima.