Receta de ensalada muy completa, en la que el arroz no sólo aporta la energía en forma de hidratos de carbono, sino que también complementa la cadena de aminoácidos que conforman las proteínas de las lentejas.
Ingredientes para 4 personas
- 200g de lentejas
- 200g de arroz
- Media col lombarda
- 150g de guisantes
- 150g de zanahorias
- 1 aguacate
- 1 tomate grande o 2 pequeños
- 1 diente de ajo
- Jugo de limón
- Aceite
- Sal
Cómo hacer la ensaladas de arroz y lentejas
Para esta ensalada de arroz puedes emplear el tipo de arroz que desees (ver aquí tipos de arroz), y lo único importante es que te quede suelto. Los arroces largos quedarán así casi por definición, pero nosotros hemos empleado un arroz de grano corto porque queríamos darle un puntito de sabor, y los arroces de grano corto los absorben mejor.
Para cocer el arroz y que quede suelto, lo primero que hemos hecho es pelar el diente de ajo y, entero, dorarlo en una sartén con un poco de aceite. Luego añadimos el arroz y lo rehogamos, de modo que así absorbe el sabor del aceite y el ajo, pero a la vez, queda sellado. Sabrás que el arroz para la ensalada está sellado porque adquirirá un color como de nácar. Entonces es el momento de añadir el agua: doble de agua que de arroz. Salamos, removemos y dejamos cocer unos quince minutos. Luego apagamos el fuego y dejamos atemperar.

Paralelamente, si no tienes las lentejas ya cocidas, pasamos a cocerlas. Nosotros hemos optado por unas lentejas pardinas, que no requieren de remojo previo (ver aquí tipos de lentejas). Las ponemos a cocer en agua con sal. Y aprovecharemos para cocer con ellas las zanahorias bien lavadas, que agregaremos enteras unos 20 minutos antes de que queden listas las lentejas, y también los guisantes, que añadiremos cinco minutos antes de apagar el fuego (ver aquí tabla de tiempos para hervir verduras y hortalizas). Luego escurrimos y dejamos atemperar.
Una vez atemperadas, cuando sean manejables, separamos las zanahorias y las troceamos en rodajas o medias rodajas según el grosor de las zanahorias.
A partir de aquí, nos queda preparar los ingredientes que irán en crudo. Para ello, lavamos bien tomates y col lombarda (ver aquí como lavar cada tipo de hortaliza). Luego rallamos la col lombarda o la cortamos en tiras finas, como hemos hecho nosotros. La mezclamos en un bol con e arroz, las lentejas, los guisantes y las zanahorias.
Cortamos los tomates en rodajas y hacemos lo mismo con el aguacate, pero este lo rociamos también con un poco de jugo de limón para que no se oxide. Salamos las rodajas de ambos frutos.
Y ahora montamos la ensalada. Nosotros lo hemos hecho empleando un timbal donde hemos puesto el contenido del bol Hemos retirado el timbal y hemos coronado la ensalada con aguacate y tomate en rodajas. Como es una ensalada llena de sabores, la puedes aliñar con un poco de aceite de oliva o enriquecerla con alguna vinagreta como nuestra vinagreta de hortalizas (ver aquí receta), por ejemplo.