Receta fácil de smoothie vegano gracias que se elabora a partir de yogur de soja, que aporta proteínas vegetales al cóctel de vitaminas y minerales de la sandía y el pepino, dos frutos ligeros con marcadas propiedades depurativas que se complementan con las antioxidantes de zanahorias y espinacas.
Ingredientes
- 2 rodajas de sandía sin pepitas
- 1 pepino pequeño
- 1 zanahoria
- Unas hojas de espinacas tiernas
- 1 yogur de soja
Cómo hacer smoothie vegano de sandía y pepino
El smoothie se diferencia del zumo y el batido por su textura, que es cremosa y untuosa gracias al aporte, en el caso de la receta de smoothie vegano que nos ocupa, del yogur de soja. Si quisieramos hacer un batido vegano, emplearíamos en su lugar alguna leche vegetal (avena, soja, arroz, almendra). Y el zumo implicaría extraer simplemente el jugo de las frutas.

Para nuestra receta de smoothie, además, vamos a aprovechar, no solo las vitaminas y minerales de sandía, pepino, zanahoria y espinacas, sino también toda su fibra, pues no vamos a licuar las frutas y verduras, sino que vamos a triturarlas. Así que el proceso es bien sencillo: pelamos el pepino y lo troceamos, troceamos la sandía y la zanahoria y lo introducimos todo en el vaso de la batidora junto a las espinacas limpias. Agregamos el yogur de soja y batimos. Nosotros no añadimos ningún tipo de agua, porque tanto pepino como sandía contienen mucha, y la liberarán al triturarlos.
Una vez tengamos una textura suave y homogénea, lo ponemos a la nevera y lo servimos bien fresquito. Sandía y pepino no solo hacen que esta sea una receta de smoothie muy fresca, sino que con sus propiedades diuréticas, lo convierten en un buen desintoxicante que se complementa con las propiedades antioxidantes de las espinacas y la zanahoria.
Otras recetas vegetarianas y veganas de zumos, batidos y smoothies