Receta de pasta fresca vegana que vamos a la que vamos a dar forma de ravioli casero para poder rellenarlas con seta y almendra, aportando proteína de origen vegetal a la base de hidratos de la pasta. Todo ello complementado con salteado de hortalizas que redondearán los nutrientes y el sabor.
Ingredientes
- 1 bandeja de tomates cherry
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 1 puerro
- Aceite de oliva
- Sal
Para la masa
- 250g de harina de trigo
- 50g de semolina de trigo
- 150g de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal
Para el relleno
- 350g de setas variadas (ver aquí variedades de setas)
- 20g de almendras crudas molidas
- 1 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer pasta fresca vegana en casa
Vamos a empezar haciendo la masa para pasta fresca, ya que necesitará un tiempo de reposo que podremos aprovechar para adelantar el resto de elaboraciones.

Así que lo primero es tamizar la harina con un colador sobre un bol, y la mezclamos luego con la semolina de trigo y una pizca de sal. Mezclados los ingredientes secos, agregamos los húmedos, es decir, la cucharada de aceite y el agua. La vamos añadiendo progresivamente y la vamos mezclando para que se integre. Y cuando la hayamos vertido toda, amasamos durante unos cinco minutos, hasta que nos quede una masa elástica y manejable que no se pegue a las manos. Luego la cubrimos con papel film y la dejamos en la nevera al menos durante media hora.
Cómo hacer el relleno de la masa
El relleno de la pasta fresca casera contiene las fuentes de proteína vegetal de esta esta receta de pasta fresca rellena (ver aquí fuentes de proteínas vegetales). Y para hacerlo, lo importante es que el corte sea pequeño. Así que pelamos la cebolla, la lavamos y la cortamos en dados pequeños o brunoise y la ponemos a pochar a fuego lento en una sartén con un buen chorro de aceite y sal.

Mientras se va haciendo la cebolla, limpiamos las setas. Para ello, evitamos el agua, con la que perderían sabor y textura, y lo que hacemos es emplear un trapo y un cuchillo para eliminar cualquier resto de tierra que puedan tener. Luego las picamos bien.
Cuando la cebolla esté bien tierna, agregamos las setas y las salteamos a fuego medio alto. Una vez salteadas, añadimos las almendras picadas para que se tuesten, apagamos el fuego y corregimos de sal el relleno. Lo dejamos atemperar mientras pasamos a la siguiente elaboración.
Cómo hacer las verduras salteadas para los raviolis veganos caseros
Esta receta la podríamos acompañar de una salsa pomodoro (ver aquí receta), un pesto, etc. Pero a nosotros nos encanta completarla con hortalizas que aportarán sabor, vitaminas y minerales.
Así que empezamos lavando bien las hortalizas para luego cortar en dados las berenjenas. Para eliminar su posible amargor, lo que hacemos es extenderla en una fuente y salarla. La dejamos reposar durante una media hora. Verás que parece que suda: eso es que está eliminando ese amargor. Luego las lavamos y las dejamos secar.
Troceamos el puerro en tiras finas (juliana) y en una sartén con un buen chorro de aceite, cocinamos las berenjenas con el puerro, ya que las primeras son las que necesitan más tiempo de cocción.

Mientras, cortamos el calabacín también en dados y partimos los tomates cherry por la mitad. Cuando la berenjena empiece a estar tierna, agregamos el calabacín, y cuando empiece a ablandarse, incorporamos los tomates cherry y los salteamos con el resto de hortalizas. Apagamos el fuego, salamos, espolvoreamos orégano y removemos para dejar reposar mientras vamos ya a la fase final de la preparación.
Cómo hacer raviolis caseros rellenos de setas y almendras
Y la parte final es el montaje de los raviolis. Así que sacamos la masa de la nevera y la cortamos en cuatro trozos. Ahora, lo importante es estirarla. Para ello puedes usar un rodillo, aunque lo ideal es una máquina de pasta, por la que iremos pasando la pasta progresivamente hasta que nos quede muy fina, por debajo de los dos milímetros. Cada vez que la pases por los rodillos, puedes ir enharinado un poco para que no se te pegue. Así obtendremos cuatro láminas alargadas de pasta.
Ponemos un poco de harina en la encimera y extendemos dos de ellas. Luego vamos colocando un cucharaditas de relleno, separadas unos tres dedos entre sí, para así poder cortar después los raviolis. Pintamos con agua la pasta alrededor del relleno, y cubrimos con las otras dos láminas de pasta. Presionamos con los dedos alrededor del relleno para que se selle. Y ya podemos cortar los raviolis, mejor si usas un cortapastas o molde cuadrado sin base, porque así te quedarán regulares.
Y ya puedes poner una olla con abundante agua y sal para cocerlos. Mientras, puedes poner a calentar las hortalizas que los van a acompañar. Una vez el agua entre en ebullición, cuece los raviolis y luego, para que no se rompan, no los escurras: retíralos con la espumadera. Intégralos con las hortalizas y ya puedes disfrutar de tus raviolis veganos caseros.
Otras recetas vegetarianas y veganas de pasta
Otras recetas vegetarianas y veganas con setas