Revueltos, tortillas, rebozados, recetas de repostería o salsas con emulsión, el huevo resulta muy versátil en cocina, pero se puede sustituir por ingredientes totalmente vegetales. En herbolarios y tiendas veganas existen preparados para sustituir al huevo en cocina. Normalmente son polvos que se mezclan con agua. Pero también podemos optar por leches vegetales, harinas, etc. que pueden sustituir al huevo en cocina vegana con mucha eficiencia. Veamos cómo
Cómo sustituir el huevo en recetas veganas para hacer revueltos y tortillas
Una de las formas más sencillas de hacer un revuelto sin huevo nos la da una elaboración de proteína vegetal tan habitual en la cocina vegetariana como el tofu. Para ello, sólo tienes que batir unos treinta gramos con la batidora, de modo que te quedará como un puré. Saltea unas verduras a tu gusto y, cuando estén listas, añade el puré de tofu y saltéalo con el conjunto, incluso añadiendo especias, pues recuerda que esta elaboración no tiene sabor pero absorbe bien los sabores (ver aquí propiedades y cómo cocinar tofu).

Por otro lado, si vamos a hacer una tortilla sin huevo, necesitaremos sobre todo el efecto cuajado característico de este plato. En estos casos, la harina de garbanzo es una buena solución: una cucharada de harina de garbanzos diluida en agua sustituye perfectamente a 1 huevo (si quieres suavizar el sabor a garbanzo, un poco de vinagre o jugo de limón al diluirla te ayudará). Bátela bien y verás que adquiere su color. Con ello puedes elaborar tortilla de patatas vegana (ver aquí receta), tortillas de verduras, etc.
También puedes emplear harina de arroz y harina de trigo mezcladas a partes iguales y diluidas en agua o bebida de soja.
Cómo sustituir el huevo en recetas veganas para hacer rebozados
Aquí la idea es generar masas con harinas diluidas con alguna base líquida. La harina de tempura puede se una solución, pero también:

- dos cucharadas de harina de soja diluidas en cuatro de agua;
- dos cucharadas de semillas de lino molidas (linaza) diluidas en 4 de agua que, antes de usarse, requerirán una media hora de reposo;
- harina de trigo más harina de garbanzo, bicarbonato, agua y alguna bebida vegetal (ver aquí receta) e incluso cerveza
- Y otras masas específicas como las que os proponemos en nuestra receta de alcachofas en gabardina (ver aquí)
Cómo sustituir el huevo en recetas veganas para hacer natillas, flanes y púdines
Aquí te proponemos una solución muy sencilla para veganizar flanes, natillas o pudines:
- 1 cucharada de maicena diluida en 3 cucharadas de agua fría por cada huevo.
Luego, lo utilizaríamos igual que si añadiéramos los huevos a la receta, siguiendo los pasos que esta nos indique.
Cómo sustituir el huevo en recetas veganas de repostería

En preparaciones en las que se requiera batir claras de huevo al punto de nieve, sin duda el ingrediente ideal es el aquafaba (ver aquí cómo hacerla en casa y emplearla en cocina): nos servirá para merengues veganos, mousses (ver aquí receta de mousse vegana de chocolate), etc.
Para bizcochos que requieran uno o dos huevos, la fruta puede ser una buena opción: un plátano triturado, por ejemplo, pero también manzana y otras.
También podemos optar por bases líquidas que sustituyan al huevo como: dos cucharadas de leche o bebida vegetal al gusto más una pizca de levadura química por un huevo; o una cucharada de aceite vegetal más dos de agua y dos cucharaditas de levadura química, también para un huevo.
La maicena o fécula de maíz también puede ser una muy buena opción. Dos cucharadas de la misma, de hecho, ya pueden sustituirlo. O bien también podemos diluir una en dos de agua, o si queremos enriquecer más la receta, una cucharada de maicena más una de leche vegetal en polvo diluidas en dos de agua.
Así que como ves, muchas son las opciones para sustituir al huevo, con ingredientes sencillos y accesibles, y así veganizar tus recetas dulces y saladas.