Alimentos que crees que son veganos, pero NO lo son

Un paquete de patatas fritas quizás no es saludable, pero ¿cómo no va a ser vegano? Pues puede que no lo sea. Hay muchos productos alimenticios de origen vegetal que, aunque debieran ser veganos por sí mismos, no los son debido al proceso de producción por el que pasan. Así que al final, si eres vegano, no te puedes fiar ni del brillo de las manzanas. Por eso aquí vamos a repasar algunos de ellos.

Leer Más

Comercio justo, por la dignidad de las personas y la sostenibilidad del planeta

El vegetarianismo y el veganismo son formas de alimentación que incluyen una perspectiva ética en relación a la explotación y sufrimiento de las especies animales del planeta, pero al consumir productos de origen vegetal también incidimos en la explotación de seres humanos. De ahí la importancia de un consumo responsable que se vertebra a través del movimiento de comercio justo.

Leer Más

Alimentación raw o crudiveganismo: comida viva para el organismo

Crudivegano viene de la fusión de las palabras crudo más vegano, y la idea es comer alimentos exclusivamente alimentos de origen vegetal, pero además, sin cocer, aunque acepta ciertas técnicas de cocina que permiten variar sabores y texturas. ¿Cuáles? ¿En qué consiste la alimentación vegana o raw food?

Leer Más

Ventajas de los alimentos de proximidad para tu salud, tus vecinos y tu planeta

Los alimentos de proximidad no tienen por que proceder de la agricultura ecológica, pero aún así, tienen más beneficios para nuestra salud y tienen ventajas económicos, sociales y medioambientales por encima de los alimentos no no próximos. ¿Por qué? ¿Cuáles son esos beneficios?

Leer Más

Cómo debe ser una alimentación vegana para bebés

A partir de los dos años de edad, la alimentación de niños y niñas debería parecerse a la de las personas adultas, pero adaptando las cantidades de nutrientes a su desarrollo, y eso es totalmente aplicable a niños vegetarianos y veganos. ¿Pero qué pautas debemos seguir antes de los dos años de edad, con bebés vegetarianos o veganos?

Leer Más

El veganismo como filosofía de vida

Aunque la alimentación vegana se esté poniendo de moda, el veganismo no es solo una forma de comer, sino un movimiento político y social basado en una filosofía de vida que conlleva sus propias pautas de consumo. ¿En qué consisten? ¿Cuáles son los orígenes del veganismo?

Leer Más

¿De qué están hechas las gominolas? Alternativas para niños y niñas vegetarianos y veganos

Colores, brillo, textura gomosa y blandita, diversidad de formas: de ositos a monedas, ladrillos, fresas y más allá… Y lo que acaba de atrapar a niños y niñas (y mayores, confesemos), es el dulzor que nos da el montón de azúcar que llevan. Pero ojo con las gominolas, no solo porque no aportan nada nutritivamente (excepto calorías y caries), sino porque los más probable es que tus niños o tú comáis alimentos de origen animal. Por eso hablamos de alternativas para disfrutar de gominolas si sois vegetarianos, veganos o simplemente, si queréis daros el gusto de unas chuches más sanas.

Leer Más

Qué le pasa a tu cuerpo cuando te haces vegetariano o vegano

Todo va a depender de cómo te alimentes, porque puedes ser vegetariano o vegano e hincharte a pasta o ultraprocesados veggie que te van llevar a una alimentación tan desequilibrada como pudiera ser la de cualquier otra persona, omnívora o no. Pero sí tienes una alimentación vegetariana o vegana equilibrada, estos son algunos de los beneficios que tu cuerpo notará

Leer Más

¿Cuáles pueden ser los déficits alimentarios en una alimentación vegetariana?

Asegurando la ingesta de cereales y legumbres durante el mismo día las personas vegetarianas pueden conseguir los mismos aminóacidos esenciales que obtienen las personas omnívoras con la ingesta de proteínas de origen animal. Y a la vez, la variedad de alimentos de origen vegetal aporta el resto de nutrientes necesarios el funcionamiento del organismo, sin excesos de grasa o colesterol que propician dietas carnívoras. Sin embargo, dietas vegetarianas y, en especial veganas, pueden dejarnos con cantidades inferiores a las necesarias de ciertos minerales y vitaminas, además de ácidos grasos omega 3. ¿Cómo los conseguimos?

Leer Más

Cinco pasos para comenzar a ser vegetariano

Pasar de una alimentación omnívora a una vegetariana forma parte de una aventura en la que la transformación no se produce de la noche a la mañana: pasa por la exploración, la experimentación y el descubrimiento que, a través de la alimentación, te llevará a un nuevo estilo de vida. ¿Cómo empezamos a ser vegetarianos o vegetarianas? Te lo concentramos en seis pasos.

Leer Más