Como hacer aguas saborizadas: 10 recetas de aguas saborizadas caseras

A veces puede costar encontrar refrescos realmente veganos, y si no específica que lo son, no tenemos ninguna garantía de que realmente estén libres de componentes de origen animal (ver aquí por qué). Además, los refrescos suelen contener un exceso de azúcares nada beneficioso para nuestra salud. Pero hay una manera muy sencilla de hacerte…

Leer Más

¿Qué debe tener una buena despensa vegana? Descubre los imprescindibles

La despensa es el punto de partida de toda cocina y una despensa bien planeada nos permite ahorrar tiempo, planificar mejor nuestras compras y espaciarlas e incluso nos salva ante imprevistos, como invitados no esperados. Así que, repasemos que es indispensable para una buena despensa vegana. Cómo organizar una despensa vegana Ante todo, partamos de…

Leer Más

¿Qué hortalizas guardamos en la nevera y cuáles van fuera del frigorífico?

Según el tipo de hortaliza y su grado de maduración cuando las compramos, en la nevera podemos alargar su vida útil entre dos y siete días, sobre todo si las guardamos correctamente. Sin embargo, hay hortalizas que no toleran bien bajas temperaturas. ¿Qué hortalizas guardamos en nevera y cuáles no? ¿Y cómo conservarlas mejor en cada caso?

Leer Más

Cinco formas para reaprovechar tus sobras y convertirlas en platos veganos nuevos

Hay una tendencia gastronómica que se ha ido desarrollando durante los últimos años llamada “trash cooking” que, literalmente, se podría traducir como “cocinar con basura”. Pero en realidad, es una práctica que nos devuelve a las raíces gastronómicas de todo el mundo: la cocina de reaprovechamiento. Esta no solo nos permite degustar platos que, a su vez, reducen residuos, sino que también permite reciclar energía, con lo que desde ecovegetariano no podíamos dejar de compartir con vosotros algunas ideas para que reaproveches tus sobras y disfrutes de nuevos platos.

Leer Más

Cómo hacer merengue vegano con aquafaba

El merengue es una elaboración dulce que podemos hornear por sí sola, formando una rica galleta, o que nos puede servir para decorar tartas, es la base de los macarons, etc. Y lo podemos hacer perfectamente sin huevo, a través del aquafaba, que no es más que el agua de cocción de los garbanzos. Aquí te explicamos cómo

Leer Más

Cómo sustituir el huevo en recetas veganas

Revueltos, tortillas, rebozados, recetas de repostería o salsas con emulsión, el huevo resulta muy versátil en cocina, pero se puede sustituir por ingredientes totalmente vegetales. En herbolarios y tiendas veganas existen preparados para sustituir al huevo en cocina. Normalmente son polvos que se mezclan con agua. Pero también podemos optar por leches vegetales, harinas, etc. que pueden sustituir al huevo en cocina vegana con mucha eficiencia. Veamos cómo

Leer Más

Aquafaba: un ingrediente fácil de hacer en casa para sustituir al huevo

Si te preguntas qué es el aquafaba, la respuesta es bien sencilla: es el líquido resultante de la cocción de legumbre, especialmente garbanzos y alubias. El aquafaba puede sustituir al huevo en recetas veganas, sobre todo en aquellas recetas en que necesitemos claras montadas al punto de nieve. Y lo mejor de todo es que es muy fácil hacerla en casa. Veamos cómo.

Leer Más

Cómo hacer tu propio queso vegano

Por el aporte proteico, porque contienen grasas insaturadas (a deferencia de las saturadas de los quesos procedentes de la leche), por su sabor, por sus usos en cocina… El queso vegano es una magnífica opción que te puedes preparar tu mismo en casa incluso para gratinar.

Leer Más

Cómo hacer tempeh casero

El tempeh es una elaboración que nos aporta proteínas vegetales y, al ser fruto de una fermentación, también tiene propiedades probióticas. Lo puedes comprar hecho, pero también lo puedes elaborar en casa. Te explicamos cómo

Leer Más

Cómo hacer un buen caldo de verduras, una elaboración que va más allá de las sopas

El caldo es una elaboración muy sencilla de hacer que nos puede dar muchísimo juego, tanto por las verduras a través de las cuales lo hacemos como por lo que podemos hacer luego con el propio caldo. Además, un caldo de verduras es, por sí mismo, totalmente vegano, nutritivo y muy sano. ¿Cuáles son las claves para hacer nuestra propia receta de caldo de verduras?

Leer Más