Diferencias nutritivas y culinarias entre maíz seco y maíz dulce o elote

El maíz es una planta que, a nivel botánico, pertenece al grupo de las gramíneas, como todos los cereales. Y cuando consumimos una receta que parte de maíz seco o harina de maíz, estamos consumiendo precisamente eso: un cereal. Sin embargo, cuando consumimos maíz dulce o elote, es decir, el maíz tierno y fresco, estamos consumiendo en realidad una hortaliza. Y esto varía su aporte nutritivo tanto como la forma de cocinar con maíz.

Leer Más

Diez flores para cocinar más allá de la decoración

Es la parte de la planta que contiene sus órganos sexuales y de la que suele salir el fruto. Hay flores que se cultivan como hortaliza (alcachofa, brocoli, etc.), pero aquellas que asociamos a menudo a jardines también pueden convertirse en un ingrediente que va más allá del elemento decorativo, ya que las flores aportan un toque de sabor especial a las recetas. Repasemos los usos en cocina de algunas de ellas.

Leer Más

Los cuatro bulbos comestibles esenciales: propiedades y usos culinarios

En jardinería nos regalan flores de temporada, ya que de ellos se desarrollan nuevas plantas. Pero en horticultura, los bulbos se convierten en protagonistas ya que, al estar formados por una yema y un tallo subterráneo envuelto en hojas que le dan carnosidad, nos encontramos ante un cúmulo de reservas ideal para alimentarnos y también disfrutar del aroma que aportan a nuestras comidas. Repasamos aquí las propiedades de los bulbos esenciales en cocina:

Leer Más

Seis raíces para enriquecer tus platos con hortalizas

Las raíces son esa parte de la planta que le aporta nutrientes. Pero no tiene por qué dárselos solo a la planta. Generalmente subterráneas, hay raíces que se engrosan y por ello pasan a cultivarse para convertirse en alimento. Repasamos aquí las propiedades de seis raíces para enriquecer tu alimentación y hacer más sabrosos tus platos.

Leer Más

Pimientos, de las variedades dulces a las picantes

También conocidos como chiles o ajíes, los pimientos son una hortaliza originaria de América, especialmente rica en vitamina C, cuyo uso se ha extendido a todo el mundo en multitud de platos tradicionales. ¿Qué más nos aporta? ¿Cuáles son la principales variedades de pimientos?

Leer Más

Verduras u hortalizas: ¿qué parte de las plantas nos comemos?

Hortaliza es toda planta comestible que se cultiva en los huertos. Pero las cultivamos porque nos solemos comer una parte de ellas. Y en función de eso, podemos clasificarlas. Repasamos aquí la clasificación de las hortalizas según la parte de la planta que nos comemos:

Leer Más

Boniato, un tubérculo energético para recetas dulces y saladas

Boniato, batata, patata dulce, camote… Varios son los nombres para esta hortalizas, de temporada entre octubre y marzo. Sin ser pariente de la patata, sus usos en cocina se pueden asemejar así como su valor nutritivo. ¿Quieres saber cómo y por qué incorporar el boniato a tu alimentación?

Leer Más

Calabaza, la energía del otoño en tus platos

La calabaza es una hortaliza, concretamente el fruto de la calabacera. Junto a las alubias y el maíz, forma parte de la triada agrícola mesoamericana (que comprende México y America Central), aunque crece de forma silvestre en gran parte del continente, desde Estados Unidos a Uruguay o Argentina. Con alrededor de 800 variedades estimadas, la calabaza hoy está muy extendida gracias a su aporte nutritivo y su versatilidad culinaria.

Leer Más

Diez setas para enriquecer tus recetas vegetarianas y veganas

Además de fuente de proteína vegetal, las setas son una fuente de matices de sabor muy versátil en cocina que se recolecta desde la Antigüedad. El cultivo de las setas se inició hacia el siglo XVII, y gracias a él, hoy día podemos encontrar gran variedad de ellas frescas, deshidratadas y en conserva. Te explicamos las características culinarias de diez setas.

Leer Más

Ajos, un condimento lleno de propiedades y variedades

El ajo es una hortaliza que habitualmente empleamos como condimento, pero es que además de dar personalidad a sus platos gracias a su sabor, destaca por sus propiedades. ¿Quieres conocerlas? ¿Y qué tipo de ajo elegir para tus recetas?

Leer Más