Receta vegana de coca salada que se conoce como coca abierta puesto que, en lugar de llevar relleno, se presenta como una masa de pan abierta y cocida sobre la cual colocamos diversos ingredientes, en este caso un surtido de verduras horneadas que van aportar melosidad y tantos matices de sabor como densidad nutritiva

Ingredientes

  • 2 pimientos verdes
  • 1 pimiento rojo
  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 1 calabacín pequeños
  • 1 rama de tomates cherry
  • Aceite de oliva
  • Sal
Para la masa de la coca
  • 500g de harina de fuerza
  • 30g de levadura fresca
  • 1 vaso de agua tibia
  • 1dl de aceite de oliva
  • Sal

Como hacer la masa de la coca

Vamos a empezar esta deliciosa receta de coca de hortalizas por la masa de la coca, ya que, aunque su elaboración es fácil, requerirá tres horas y media de reposo. Así que, manos a la masa.

Lo primero que vamos a hacer es disolver la levadura para que esta sea más fácil de integrar en la masa. Para ello, la rompemos en un vaso con un poco de agua y una cucharada de harina, y removemos hasta que todo quede integrado.

Receta de coca de hortalizas al horno - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)

Luego tamizamos la harina sobre un bol. La harina es de fuerza porque al contener más gluten, nos dará una coca más esponjosa. En el mismo bol, la amontonamos y formamos un cráter en la parte superior del montón. En ese cráter, volcamos la levadura disuelta. Y alrededor de la montaña espolvoreamos la sal. Lo hacemos así para que la sal no afecte la acción de la levadura. Mezclamos y vamos añadiendo agua progresivamente hasta conseguir una masa homogénea.

Cuando sea así, pasamos la masa del bol a la encimera y, a amasar. Así que vamos aplastando la masa, doblándola sobre si misma y volviéndola a aplastar durante unos cino o diez minutos, hasta conseguir una consistencia elástica. Ahora solo queda formar un bolo con la masa para pasarla a un bol limpio, donde la dejaremos reposar tres horas cubierta con un trapo húmedo para que no se nos reseque por la parte exterior.

¿Y el aceite de oliva? No lo hemos olvidado. Pasadas las tres horas, añadimos el aceite de oliva a la masa, que volveremos a amasar para que se integre, y la dejaremos reposar media hora más.

Y entre medias de todos estos tiempos de reposo, te recomendamos que vayas preparando las hortalizas.

Cómo preparar las verduras para la coca

Como hemos comentado en la introducción, esta coca la vamos comer con un surtido de hortalizas horneadas. Y lo vamos a hacer de la manera más fácil, que es horneando las hortalizas enteras. Así que empezamos poniendo a precalentar el horno a 180ºC durante un mínimo de 10 minutos para que adquiera la temperatura de cocción cuando introduzcamos nuestras verduras.

Mientras las lavamos y ponemos papel sulfurizado sobre la bandeja del horno. Luego ponemos las hortalizas sobre la misma (excepto la rama de tomates), y cuando el horno esté caliente, las introducimos en el mismo para que se asen durante una hora aproximadamente (el tiempo puede ser variable en función del tamaño de las hortalizas, el tipo de horno, etc.). En este punto no les añadimos sal, porque esta fomentará que las hortalizas pierdan agua, y queremos que nos queden bien jugosas, no resecas. Los tomates, al ser cherry, los añadimos durante los últimos diez minutos, pero si optas por unos tomates maduros de mayor tamaño, puedes introducirlos en la bandeja desde el principio.

Una vez las hortalizas están asadas, las sacamos del horno y las dejamos atemperar lo justo para no quemarnos al manipularlas. Así, pelamos la berenjena, la cebolla y los pimientos. Eliminamos también las semillas de los mismos, y los troceamos en tiras. A partir de aquí, podemos agregar a las hortalizas un poco de sal y las rociamos con un poco de aceite de oliva virgen extra.

Cómo hacer coca de hortalizas

Receta de coca de hortalizas al horno - recetas de panes y masas caseros - recetas vegetarianas y veganas

Y ahora ya nos queda cocer la coca y darle el toque final. Para ello, si has perdido la temperatura del horno, vuelve a ponerlo a precalentar a 180ºC, pon papel sulfurizado en la bandeja y vamos a por la masa de la coca.

Lo que os proponemos es dividirla en cuatro partes, porque además de más manejable, haremos cuatro cocas pequeñas. Una vez dividida la masa, lo que hacemos es estirar cada porción con el rodillo para que quede bien fina. A medida que lo hagamos, las vamos colocando en la bandeja del horno, sobre el papel sulfurizado. Y ya solo nos queda hornear durante una media hora.

Después las sacamos y las dejamos atemperar. Las pasamos a una bandeja y ya podemos disponer sobre las mismas un poco de cada una de las hortalizas que hemos asado para poderla degustar.

Otras recetas vegetarianas y veganas de masas


Receta de empanadas caseras de tofu a la cúrcuma - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de quiche vegana de puerros y espinacas - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de pizza vegana de verduras - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de empanadas caseras de seitán con almendras - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de focaccia casera de aceitunas, tomates y pimientos - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de rollitos de primavera - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de pizza vegana estilo Chicago o deep dish pizza - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de empanadillas rellenas de dhal de lentejas - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de coca de hortalizas al horno - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Empanadas caseras de tofu a la cúrcuma
Quiche vegana de puerros y espinacas
Pizza vegana de verduras
Empanadas caseras de seitán con almendras
Focaccia casera de aceitunas, tomates y pimientos
Rollitos de primavera veganos
Pizza vegana estilo Chicago o deep dish pizza
Empanadillas rellenas de dhal de lentejas
Coca de hortalizas al horno
previous arrow
next arrow
 
Receta de empanadas caseras de tofu a la cúrcuma - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de quiche vegana de puerros y espinacas - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de pizza vegana de verduras - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de empanadas caseras de seitán con almendras - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de focaccia casera de aceitunas, tomates y pimientos - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de rollitos de primavera - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de pizza vegana estilo Chicago o deep dish pizza - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de empanadillas rellenas de dhal de lentejas - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
Receta de coca de hortalizas al horno - Recetas veganas con masas (pizzas, empanadas, quiches...)
previous arrow
next arrow
Escrito por:uranda

Deja un comentario