Esta es una receta de paté vegano muy mediterránea y sabrosa, a la vez que calórica, pero cargada de ácidos grasos cardioprotectores, sobre todo ácido oleíco, una grasa moninsaturada de la serie omega 9.
Leer Más
Esta es una receta de paté vegano muy mediterránea y sabrosa, a la vez que calórica, pero cargada de ácidos grasos cardioprotectores, sobre todo ácido oleíco, una grasa moninsaturada de la serie omega 9.
Leer MásEsta es una receta sencilla de setas al ajillo, en realidad, un guiso de setas muy sabroso e ideal como guarnición, ya que las setas están compuestas sobre todo por agua, y nutritivamente necesitan complementarse, pero a su vez, son una fuente natural de proteínas vegetales muy interesante por la cadena de aminoácidos que nos aporta.
Leer MásEsta receta de ensalada es muy completa ya que contiene la base energética que aportan los hidratos de carbono de la pasta, más el aporte de proteínas vegetales de las setas y todas las vitaminas y minerales que aportan las hortalizas y la granada, que son tan variados como los colores que se ven en el plato.
Leer MásEsta es una receta de salteado fácil, sabrosa y muy sana, ya que las diferentes variedades de coliflor, con alto contenido en agua, la convierten en plato hidratante que redondea sus propiedades diuréticas con el brócoli, que a su vez es rico en hierro y ácido fólico. todo ello complementado con la carnosidad de las setas, y su aporte en proteína vegetal, y la diversidad de texturas y vitaminas del resto de hortalizas.
Leer MásEsta es una deliciosa ensalada con una base de brotes variados que resulta muy refrescante, no solo por el melocotón y la sandía que está entre sus ingredientes, sino también por la vinagreta, todo lo cual la convierte en cóctel de vitaminas y minerales muy hidratante reforzado con acido oleico y una burrata vegana casera.
Leer MásReceta vegana de crema de maíz tierno que, como tal, esta dentro del grupo de las hortalizas (a diferencia del seco, que está dentro del grupo de los cereales). Por lo tanto, completamos la receta con algo de patata para espesar y darle más valor energético, y un poco de leche vegetal que nos aportará textura y proteínas.
Leer MásEmparentadas con las somosas indias, os traemos una receta de empanadillas caseras (con receta vegana de obleas incluida) para las que os proponemos un delicioso relleno vegano a base de un guiso de lentejas, precisamente especiado a través de sazonadores (mezclas de especias) indios. El dhal nos va a dar cremosidad y a la vez mucho sabor para un relleno cargado de las proteínas vegetales procedentes de las legumbres, más la carga nutritiva de las hortalizas con que las vamos a cocinar.
Leer MásReceta de esta tradicional sopa fría, el ajoblanco, que de por sí ya es una receta vegana, nutritiva gracias al aporte proteico de las almendras, y muy refrescante gracias al melón, que además le da un toque dulce que contrasta con el resto de ingredientes.
Leer MásReceta vegana muy completa en la combinamos los hidratos de carbono de las patatas con los de los guisantes secos, que además, como legumbre, nos dan un buen aporte de proteínas vegetales (ver aquí diferencias entre guisantes secos y tiernos), que se complementan con las de las setas, en este caso, portobello, que nos darán carnosidad y sabor.
Leer MásReceta vegana basada en el tradicional gazpacho andaluz, pero con la sandía como ingrediente esencial que le da cuerpo y refuerza sus propiedades hidratantes, que ya vienen marcados por el resto de hortalizas del gazpacho de sandía, y que lo convierten en un delicioso y refrescante cóctel de vitaminas.
Leer Más