Esta es una receta de paté vegano muy mediterránea y sabrosa, a la vez que calórica, pero cargada de ácidos grasos cardioprotectores, sobre todo ácido oleíco, una grasa moninsaturada de la serie omega 9.
Ingredientes
- 150 g de aceitunas negras deshuesadas
- 1 diente de ajo
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1 cucharadita de jugo de limón
- Orégano
- Romero
- Tomillo
- Sal
Cómo se hace el paté de aceitunas: la olivada
Las pastas o patés de aceitunas (ver aquí valor nutritivo desde zonadealimentacion.com) son recetas típicamente mediterráneas, de las que ya existe constancia en la antigua Roma imperial, aunque se le atribuye el origen a la tapenade francesa, creada en 1880 por Peyrard, cocinero de un restaurante marsellés. Y con todo ello, existen versiones de patés de aceitunas más sencillas que la tapenade francesa, y además, tradicionalmente veganas, como la olivada catalana. Y la versión de paté de aceitunas que os traemos va más en este sentido.

Hemos puesto aceitunas negras, pero también se puede elaborar olivada con aceitunas verdes. Lo interesante es que estén deshuesadas, porque si son aceitunas con hueso, deberíamos dejar que maceren con el resto de ingredientes durante 24 horas para proceder luego a deshuesarlas y triturar el conjunto. En caso de ser aceitunas ya deshuesadas, lo que haremos es simplemente pelar el ajo y trocearlo ligeramente para pasarlo al vaso de la batidora junto a las aceitunas escurridas, el aceite, el jugo de limón y las hierbas aromáticas. No hemos puesto cantidades porque la gracia es aliñar al gusto. Y a partir de aquí, solo queda triturar. Dejamos reposar el paté de aceitunas una media hora mínimo para que los sabores se conjunten y listo para servir sobre una tostada. Además de como paté, también puedes usar la olivada como salsa, acompañando una buena parrillada de verduras, por ejemplo, o como aliño de ensaladas.