Receta de milhojas de manzana que, al ir asada, es aún más digestiva y nos permite aprovechar más la fibra que la fruta aporta. Todo ello complementado con yogur de soja, que aporta proteína vegetal a este postre vegano tan ligero y sano.
Ingredientes para 4 personas
- 4 manzanas maduras
- 2 yogures de soja naturales (sin azúcar)
- 25g de azúcar moreno
- Canela en polvo
Cómo hacer milhojas de manzana asada con yogur de soja

Esta receta de dulce o postre vegano es tan fácil que hasta su nombre nos indica como la vamos a elabora. El milhojas de manzana asada con yogur de soja nos ofrece una combinación de sabores absolutamente deliciosa, pero es que si la manzana ya es el paradigma de una alimentación sana y tiene especial fama como fruta digestiva, al hacer manzana asada la estamos haciendo aún más digestiva. Y es que al asar manzana, la fructosa se transforma de tal manera que evitamos la fermentación que sufriría la propia fruta en el estómago, y a la vez, potenciamos la acción de la fibra que la manzana aporta, favoreciendo el tránsito intestinal. Así que prueba con este postre, porque además vamos a añadirle los efectos probióticos del yogur.
La preparación del milhojas de manzana asada con yogur es bien sencilla y rápida. Lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 200ºC para tenerlo listo en el momento de asar la manzana. Luego mezclamos el azúcar con la canela. Nosotros ponemos una cucharadita de canela, pero aquí dejamos la cantidad a tu gusto. Y pasamos a preparar las manzanas.
Para hacer este milhojas de manzana asado con yogur de soja, pelamos las manzanas y extraemos el corazón. Luego las cortamos en rodajas. Ponemos papel sulfurizado sobre la bandeja de horno y extendemos las rodajas de manzana.
Y ahora toca espolvorear por encima el azúcar mezclado con la canela. Llegados a este punto, solo nos queda hornearlas entre 10 y 15 minutos. Pero el tiempo puede ser variable según el tipo de horno, así que ves echando un vistazo. El objetivo es que las rodajas de manzana queden blandas pero sin llegar a romperse (al dente) y que el azúcar se caramelice (lo verás disuelto por encima de las rodajas de la manzana cundo. se haya caramelizado. Cuando sea así, ya puedes sacarlas del horno.
Una vez atemperadas, o a una temperatura manejable en la que no te quemes, solo queda montar le milhojas. Los milhojas al final son elaboraciones por capas. Así que esto es tan sencillo como montar una capa de manzana sobre la que extiendes yogur. Y así sucesivamente. Nosotros lo hemos hecho imitando la forma de la manzana. Pero también puedes emplear un timbal para montar tu milhojas de manzana asada con yogur de soja.