Los alimentos de proximidad no tienen por que proceder de la agricultura ecológica, pero aún así, tienen más beneficios para nuestra salud y tienen ventajas económicos, sociales y medioambientales por encima de los alimentos no no próximos. ¿Por qué? ¿Cuáles son esos beneficios?

Qué son los alimentos de proximidad

Ya hemos comentado que los alimentos de proximidad no tiene por que proceder de la agricultura ecológica o orgánica (ver aquí que son alimentos ecológicos), sino que hacen referencia simplemente al lugar de origen del alimento. Y la esencia de los alimentos de proximidad es reducir al máximo el radio de distancia entre el agricultor y el consumidor.

Hay movimientos como la distinción de Km0 dada a restaurantes que establecen este radio en menos de 100Km a la redonda. Sin embargo, otros movimientos no concretan la distancia, sino que hacen énfasis en que, cuando vayamos a comprar, intentemos siempre adquirir alimentos cultivados en lugares lo más cercanos posibles. Esto puede ir, por ejemplo, de priorizar un tomate cultivado en tu región en lugar de uno de la región vecina tanto como priorizar unas naranjas de tu país en relación a unas naranjas del Norte de África.

Ventajas de los alimentos de proximidad para tu salud y tu bolsillo

Ventajas de los alimentos de proximidad para tu salud, tus vecinos y tu planeta

Una fruta exótica procedente de un país tropical debe ser recolectada antes de su maduración para que vaya madurando en cámaras hasta llegar a nosotros en las mejores condiciones posibles. A mayor distancia, antes tendrán que recolectarla, con lo que se verán afectadas sus cualidades. En cambio, al reducir la distancia entre lugar de cultivo y mercado, el alimento de proximidad se puede recolectar en su punto óptimo, con lo cual, será más fresco y mantendrá mejor sus nutrientes y sus propiedades organolépticas (color, olor, textura, sabor).

Además, reducir distancias también reduce costes, y esto afecta al precio, que puede ser más bajo. Si a ello sumamos que los alimentos de proximidad se asocian a los alimentos de temporada, ya que tienen que cultivarse en función de las temporadas que marca la zona, tendremos también un abaratamiento del precio, ya que un alimento en plena temporada es más abundante. A su vez, nos aporta los nutrientes que necesitamos en cada época del año, con lo aprovecharemos mejor sus propiedades nutritivas (ver aquí calendario de frutas y verduras de temporada por meses).

Ventajas de los alimentos de proximidad para tu entrono social, económico y ecológico

Antes hemos comentado que la reducción de distancia influye en la reducción de costes para que los alimentos de proximidad lleguen al mercado. En esa reducción de distancia y costes, lo que estamos haciendo es reducir intermediarios, y con ello, especulaciones sobre el precio del alimento. Y esto da mayores oportunidades a los pequeños agricultores frente a las grandes cadenas agroalimentarias. Pero a esta ventaja social y económica cabe añadir las ventajas medioambientales que se derivan:

Ventajas de los alimentos de proximidad para tu salud, tus vecinos y tu planeta
  • por un lado, en relación a la explotación de suelos. En la medida en que los alimentos de proximidad favorecen al pequeño agricultor y, a la vez, el cultivo de temporada (y esto sucede incluso en grandes productores próximos), el uso del suelo agrícola se optimiza y se racionaliza. Y esto influye, no sólo en la calidad del suelo, sino que también disminuye la deforestación para usos agrícolas, lo cual da un valor ecológico a los alimentos de proximidad.
  • por otro lado, en relación al gasto energético. En la medida en que reducimos distancias entre agricultor y mercado, reducimos los gastos de energía que implica el mantenimiento en cámaras y el transporte. Y esto reduce las emisiones de gases contaminantes y también reduce los recursos que se explotan para producir esa energía. Así que aquí tenemos otro valor ecológico de los alimentos de proximidad.

Así que, en conclusión, los alimentos de proximidad siempre van a tener menor huella ecológica que los lejanos, y además, serán más baratos en relación calidad precio, teniendo en cuenta que siempre resultan más sabrosos y nutritivos.

Escrito por:uranda

Deja un comentario