Receta de estofado de lentejas muy nutritiva, que completa la cadena de aminoacidos de las proteínas gracias a la combinación entre lentejas y arroz, además del aporte de carbohidratos de todos los ingredientes y vitaminas y minerales muy variados procedentes de la combinación de hortalizas.
Ingredientes para 4 personas
- 240gr de lentejas Beluga o caviar
- 75gr de arroz
- 100gr de zanahorias
- 100gr de judías baby
- 100gr de guisantes
- 100gr de habas tiernas
- 2 alcachofas
- 16 coles de bruselas
- 1 bulbo de hinojo
- 2 hojas de laurel
- Aceite
- Sal
Cómo hacer el estofado de lentejas caviar con arroz y menestra
Esta es una receta muy rápida y sencilla, ya que se cocina sin sofrito, y la propia cocción de sus ingredientes nos lleva a aprovechar todos los nutrientes, ya que las vitaminas hidrosolubles que pudiéramos perder durante la cocción se quedan en el caldo que completa el plato. Así que, a lo sumo, lo que más trabajo te va a dar es preparar las hortalizas. Y de entre estas, las alcachofas. Eliminamos las hojas exteriores, menos tiernas, y las desechamos. Luego, dividimos los corazones por la mitad y eliminamos los pelillos interiores. Y ahora sólo queda trocear los corazones en gajos y, para que no se nos oxiden mientras preparamos el resto de ingredientes, los rociamos con un poco de jugo de limón.

Respecto al resto de hortalizas, las lavamos bien y pasamos a trocear las zanahorias en daditos. De las judías tiernas, eliminamos las puntas y también las partimos en varios trozos, según la longitud de las mismas (la idea es, en general, que cuando comamos el estofado, nos entren diversos ingredientes en una cucharada, por eso os proponemos partirlas). Y el bulbo de hinojo lo troceamos en juliana (tiras finas). Con todo esto listo, ya podemos irnos directamente a los fogones.
Podría ir todo en crudo, excepto el arroz, a la olla con agua y sal. Pero para dar más sabor, nosotros ponemos primero un poco de aceite en la olla y rehogamos las zanahorias a fuego medio alto, hasta dorarlas, para que así se caramelicen sus propios azúcares y nos dé más sabor luego al caldo. Una vez dorada la zanahoria, añadimos el hinojo, las alcachofas y las coles de bruselas, rehogamos un par de minutos y ya podemos añadir las lentejas, las habas, el laurel y el agua. Como vamos a hacer un plato caldoso, y con el caldo resultante herviremos el arroz, seamos generosos con el agua, que no sólo cubra.

A partir de aquí, salamos y mantenemos a fuego intenso hasta que alcance el hervor. Cuando este llegue saldrá una espumilla con las impurezas. La retiramos con la espumadera, a la par que bajamos el fuego y dejamos hervir con la olla tapada. Las lentejas beluga o caviar son conocidas con este nombre por su color negro, y porque son pequeñas. Así que su tiempo de cocción no es muy alto. Con una media hora bastaría. En todo caso, comprueba que queden tiernas.
Nos quedarán por agregar guisantes y judías tiernas. Pero estos requieren menos tiempo para cocerse. Por ello los añadiremos unos 10 minutos antes de que acabe la cocción del resto de ingredientes.
Una vez las lentejas estén tiernas, apagamos fuego y, para que no absorban el caldo, lo retiramos. Además, lo vamos a usar para cocer el arroz.
Nosotros hemos usado uno de grano redondo, porque este tipo de arroz absorbe mejor los sabores con los que se cuece, a diferencia de los arroces de grano largo. Para cocerlo, ponemos un sartén al fuego con un poco de aceite y sellamos el arroz, para que precisamente absorba el sabor y luego no se abran los granos. Sabremos que está sellado porque adquiere un color que recuerda al nácar. Una vez sellado, añadimos caldo (el doble que de arroz), y dejamos cocer durante unos 15 minutos.
Con el arroz ya listo, si queremos, le damos un golpe de calor a las lentejas añadiendo nuevamente el caldo, emplatamos todo junto y a comer.