Receta de verduras en la que la diversidad de colores nos garantiza diversidad de vitaminas, de las cuales perderemos pocos nutrientes ya que en su mayoría cocinamos al vapor para luego rehogarlas con aceite de oliva y alguna hortaliza más para añadir matices de sabor.
Ingredientes para 4 personas
- 2 zanahorias
- 1 brócoli
- 2 brotes de bambú
- 5 mazorcas de maíz baby
- 1 pimiento amarillo
- 1 puerro
- 1 bandeja de setas shitake
- 1 puñado de brotes de soja
- Salsa de soja (opcional)
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo cocer las verduras al vapor
En esta receta vamos a quitarle la dureza a ciertos ingredientes a través de una cocción al vapor previa que va a conservar nutrientes y sabor, y luego nos permitirá acelerar el rehogado. A su vez, lo vamos a hacer aprovechando la cocción del bambú. Y es que aunque los brotes de bambú son la parte tierna superior de la planta, resultan muy duros y por ello deben hervirse antes de cualquier preparación.

Para hacerlo, primero retiramos las hojas exteriores y luego desechamos la base del tallo. Una vez hecho esto, los ponemos a hervir en agua con sal durante unos 30 minutos. Nosotros lo hacemos en una olla a la que podemos añadirle una vaporera. Y en la vaporera ponemos la zanahoria, que necesitará unos 25 minutos, y el brócoli (que requiere menos tiempo, entre 20 y 25 minutos –revisa aquí Claves y tabla de tiempos de cocción al vapor verduras y hortalizas). Así aprovechamos un fuego para dos tipos de cocción. Una vez cocidos los diferentes ingredientes, pelamos el bambú y, al igual que las zanahorias, cortamos en juliana o tiras finas, mientras que reducimos al mínimo los ramilletes del brócoli.
Si las mazorcas de maíz baby también son frescas, las pasaremos también a la vaporera. Pero es difícil encontrar maíz baby fresco, excepto en países como Tailandia, donde es muy popular. Así que es más probable que lo encuentres ya cocido, en conserva, en cuyo caso, los escurrimos y lo troceamos para luego añadirlo al rehogado. Las mazorcas de maíz baby son mazorcas de maíz dulce que se recolectan al principio de su desarrollo, muy tiernas, para que sea comestible tanto el grano como el interior. Nos van a aportar dulzor al plato, pero menos que el que aportaría el grano más desarrollado.
Con las hortalizas y el bambú ya cocidos, vamos a preparar el resto para el rehogado. Así que desechamos las hojas exteriores del puerro en caso necesario y eliminamos las semillas del pimiento Lavamos bien y cortamos en juliana o tiras finas. Limpiamos las setas con un trapo y un cuchillo para eliminar posibles restos de tierra, y también las cortamos en juliana o toras finas.
Luego ponemos una sartén al fuego con un chorro de aceite y salteamos el pimiento a fuego vivo. Cuando esté dorado, añadimos las setas y hacemos lo mismo. Luego agregamos el puerro, bajamos el fuego y dejamos que se vaya pochando con un poco de sal para favorecer que suelte su jugo. Cuando el puerro esté tierno, pasamos a fuego medio, añadimos el resto de hortalizas que cocimos al vapor (incluido el maíz baby) más el bambú, y rehogamos unos minutos a fuego vivo. Por último, añadimos los brotes de soja. Y aquí, si quieres, puedes añadir salsa de soja y remover para darle un punto. como es salada, nosotros no añadimos sal. Pero si no vas a usar salsa de soja, lo que te proponemos es que corrijas de sal prácticamente al final para evitar que queden resecas. Y listo. Sirve calientito y disfruta.