Los rollitos de primavera constituyen una deliciosa receta con un relleno puramente vegetal, centrado en el repollo, que con su valor nutritivo, también ejerce a la vez de antiácido natural. Este se complementa con otras hortalizas, convirtiendo a los rollitos de primavera en un delicioso entrante o en un aperitivo.
Ingredientes
- 250g de repollo
- 1 puerro
- 1 cebolla mediana
- 2 zanahorias
- 4 cucharadas soperas de brotes de soja
- Jengibre en polvo
- 1 paquete de hojas de masa filo
- Aceite
- Sal
Cómo preparar el relleno de los rollitos de primavera
Los rollitos de primavera son una receta tradicional del Año Nuevo Chino, que suele coincidir con esta estación, pero existen variantes en muchos países asiáticos y, desde luego, los rollitos de primavera se han extendido más allá de este continente. Nosotros os presentamos una receta de rollitos de primavera totalmente vegana, ya que la masa filo con la que habitualmente se hacen no lleva huevo, y el relleno que os proponemos es puramente vegetal.

Y vamos a empezar precisamente preparando el relleno. Para ello, pelamos la cebolla, lavamos las hortalizas y las troceamos en tiras finas (o juliana). Esta es probablemente la parte más trabajosa.
Luego ponemos un wok al fuego y vertemos un par de cucharadas de aceite, pero no en la base, sino dejándolo caer a través de las paredes. Cuando esté caliente, salteamos las hortalizas sin dejar de remover durante unos minutos. La idea es que queden al dente. Añadimos entonces los brotes de soja, el jengibre en polvo y la sal, removemos y apagamos el fuego para que se atemperen. No hemos salado antes para evitar que las verduras nos perdieran mucha agua.
Como hacer rollitos de primavera caseros

Con los hortalizas atemperadas, ya podemos montar los rollitos de primavera. Para ello, extendemos un hoja de masa filo y ponemos el relleno en un lado de la misma para así poder enrollarla. La enrollamos entera, metiendo durante el proceso ambos extremos hacia adentro. Antes de dar la última vuelta al rollo, humedecemos el borde con un poco de agua para que quede sellado. Y repetimos la operación con el resto de hojas filo.
A partir de aquí, sólo nos queda freír (ver aquí cómo hacer una buena fritura). Puedes usar el wok mismo. Ponemos abundante aceite y cuando esté caliente, los freímos hasta que queden dorados. Como lo tendremos que hacer por tandas, al sacarlos, los vamos colocando en una bandeja sobre papel absorbente. También los podemos hornear a 190ºC (acuérdate de precalentar el horno antes a la misma temperatura) y dejarlos hasta que se doren.
Como “tunear” tus rollitos de primavera
Puedes agregar otros ingredientes al relleno, como setas shitake (ver aquí), e incluso soja texturizada si quieres incorporar proteínas vegetales. A la vez, al cocinar las hortalizas, cuando vamos a incorporar el jengibre en polvo, casi al final, podemos también agregar unas cucharadas de salsa de soja. Si lo haces, solo hay que tener en cuenta reducir la sal que luego agregues (ya que la salsa de soja ya aporta), y a la hora de rellenar, según la cantidad que hayas agregado, escurre un poco para que no se humedezca la masa, ya que humedecida no nos quedará luego tan crujiente.