Cómo debe ser una alimentación vegana para bebés

A partir de los dos años de edad, la alimentación de niños y niñas debería parecerse a la de las personas adultas, pero adaptando las cantidades de nutrientes a su desarrollo, y eso es totalmente aplicable a niños vegetarianos y veganos. ¿Pero qué pautas debemos seguir antes de los dos años de edad, con bebés vegetarianos o veganos?

Leer Más

¿De qué están hechas las gominolas? Alternativas para niños y niñas vegetarianos y veganos

Colores, brillo, textura gomosa y blandita, diversidad de formas: de ositos a monedas, ladrillos, fresas y más allá… Y lo que acaba de atrapar a niños y niñas (y mayores, confesemos), es el dulzor que nos da el montón de azúcar que llevan. Pero ojo con las gominolas, no solo porque no aportan nada nutritivamente (excepto calorías y caries), sino porque los más probable es que tus niños o tú comáis alimentos de origen animal. Por eso hablamos de alternativas para disfrutar de gominolas si sois vegetarianos, veganos o simplemente, si queréis daros el gusto de unas chuches más sanas.

Leer Más

Pautas para una alimentación vegetariana y vegana equilibrada en niños y niñas

El equilibrio en la alimentación equilibrada de niños y niñas vegetarianos o veganos no solo radica en que tengan la suficientes cantidades vitaminas D, B12, hierro o zinc, sino también en la ingesta necesaria de macronutrientes como hidratos de carbono o proteínas para su correcto desarrollo según la edad. ¿Cuáles son estas necesidades? ¿Con qué alimentos las cubrimos?

Leer Más

¿Cómo debe ser un desayuno saludable para niños y niñas vegetarianos y veganos?

El desayuno se considera una de las tres comidas principales del día, y debería representar el 25% de las necesidades nutritivas de los y las más pequeños, con diversidad de nutrientes y la energía necesaria para empezar a afrontar el día en época de crecimiento. A su vez, un desayuno equilibrado para niños y niñas veganas sienta la base de sus hábitos alimenticios del futuro adulto. Así que, ¿cómo deberían ser?

Leer Más

Siete verduras y hortalizas para un huerto en casa con niños y niñas

Unas macetas, un balcón o un rincón bien ventilado con luz… Eso es todo lo que necesitamos para montar un pequeño huerto en casa. Esta es una actividad que, además, puedes realizar en familia, con niños y niñas. Y entonces, las ventajas no solo radican en la cosecha. ¿Qué más aporta a niños y niñas un huerto en casa? ¿Con qué plantas podemos empezar?

Leer Más

¿Los niños y las niñas pueden ser vegetarianos?

Esta es una pregunta que a menudo surge cuando se toma la decisión familiar de optar por algún tipo de alimentación vegetariana. Pero teniendo en cuenta en qué nutrientes puede haber déficit, niños y niñas pueden ser vegetarianos y conseguir beneficios con ello.

Leer Más

Cómo estimular el gusto por verduras y hortalizas en niños y niñas

Que niños y niñas, desde temprana edad, suelen rechazar las verduras es un hecho. Y la causa puede ser una combinación entre el rechazo inicial casi instintivo a sabores amargantes y el rechazo hacia alimentos nuevos y desconocidos. ¿Por qué? ¿Cómo podemos fomentar el gusto por una alimentación sana y variada en niñas y niños?

Leer Más