Esta receta vegetariana vegana tan completa como sencilla, basada en un salteado con un alto contenido proteico. Esta se debe no sólo gracias a la carne vegetal o seitán, sino también a la que aporta la quinua, que también da la energía del carbohidrato. Los pimientos aportan el color y las micronutrientes que redondean el plato.
Ingredientes para 4 personas
- 300gr de carne vegetal o seitán
- 300gr de quinua
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento amarillo
- 1 berenjena
- 1 puerro
- Salsa de soja
- Aceite
- Sal
Cómo hacer carne vegetal o seitán con pimientos salteados y quinua
Te proponemos una receta que puedes hacer con la carne vegetal que desees, a base de soja y otras proteínas como el gluten (ver aquí qué es), o bien directamente con seitán (sólo gluten). Lo importante es que sea un alimento ya cocido, y que no se tenga que rehidratar como la soja texturizada, para poder darle un salteado rápido.
Pero vamos a empezar la receta preparando las hortalizas. Lo primero es lavar bien la berenjena y os proponemos cocinarla con piel para no perder así nutrientes (ver aquí cómo sacar el máximo partido a las hortalizas). Así que la troceamos en tacos y, para evitar el amargor, la ponemos en una fuente y la dejamos reposar con sal durante una media hora.

Mientras, cortamos los pimientos por la mitad y sacamos las semillas. Los lavamos y los cortamos en bastones. Los reservamos. Los puedes mezclar, ya que luego los saltearemos a la vez. Pero antes de pasar a los fogones, nos queda preparar el puerro, que una vez limpio, va en juliana para luego aportar jugosidad al plato. Si las hemos puesto con sal, lavamos las berenjenas, y luego troceamos la carne vegetal o el seitán en tacos o trozos del tamaño de un bocado. Con las hortalizas y la proteína listas para cocinar, vamos a adelantar un poco con la quinua.
Cómo cocer quinua
Esta es una semilla, pero no llega a ser un cereal, pues no es una planta gramínea como los cereales (ver aquí propiedades de la quinoa). A su vez, tiene más proteínas que los mismos. Sin embargo, hay que cocerla. Es importante antes de ello: hay que lavarla bien bajo el grifo, porque contiene una sustancia amargante, la saponina, que nos podría arruinar el plato. Así que, saponinas fuera, y la ponemos a cocer en agua con sal durante 15 o 20 minutos.
Y esos minutos los vamos a ir aprovechando para saltear el resto de ingredientes. Ponemos un wok al fuego (si no tienes, puede hacer la receta en una buena sartén). El aceite en el wok no se pone directamente en la base, sino que se pone por las paredes para que escurra hacia abajo. Con el wok bien caliente, vamos añadiendo ingredientes en función del tiempo que necesitan para cocinarse. Así que empezamos salteando primero la berenjena. Cuando se empiece a ablandar, le añadimos los pimientos y, la última será el puerro.
Con todas las hortalizas salteadas al punto, incorporamos la carne vegetal o el seitán. Lo doramos con las hortalizas y agregamos la salsa de soja. Esta la dejaremos cocinar poco rato, como si rehogaramos lo que tenemos en el wok con la salsa, removiendo. Apagamos el fuego.
Colamos la quinua bien y la ponemos en una fuente o bandeja a modo de lecho. Por encima colocas el salteado y a disfrutar.