Receta vegetariana de base proteica debido al huevo, pero también a las salchichas a base de proteína de soja, que no deja de lado micronutrientes gracias a las hortalizas que dan color a este delicioso pastel salado.
Ingredientes para 4 personas
- 8 huevos
- 5 salchichas de proteína de soja o salchichas vegetarianas al gusto
- 2 zanahorias grandes
- 1 manojo de espárragos
- 1 loncha de pan de molde integral sin corteza
- 100ml de crema de leche
- 1 cucharada de levadura de sobre
- Aceite
- Sal
Cómo hacer pastel vegetariano de salchichas, espárragos y zanahorias
Nos encanta el contraste de sabores y texturas de este delicioso pastel. Nosotros usamos unas salchichas veganas muy naturales, sin aditivos, a base de proteína de soja y aromatizadas con romero, que acaba de darle el puntazo a este pastel. El tamaño es el de una salchicha alemana de aquellas cortas, en las que en un paquete vienen cinco. Si usáis algún otro tipo de salchicha veggie y son más largas, acordaos de ajustar la cantidad. Las salchichas, en todo caso, van enteras. Pero con las hortalizas tenemos que hacer un previo antes de ponernos manos a la obra con el pastel.

Así que lava bien las zanahorias para evitar pelarlas y así no perdemos nutrientes (ver aquí por qué), y luego córtalas en bastones. De los espárragos cortamos la parte inferior del tallo, la más dura, y los mantenemos enteros. Y ahora, un poco de aceite en una plancha y asamos zanahorias y espárragos por separado. El objetivo es caramelizar los propios azúcares de las hortalizas por fuera, pero que queden bien al dente. Así que las doramos. Hecho esto, las retiramos y las reservamos.
Aparte, vertemos la crema de leche en un bol y metemos la loncha de pan de molde para que la absorba. Y mientras esto ocurre, ahora sí, llegó la hora de cascar huevos en otro bol. Los batimos ligeramente para que se rompan, y añadimos la sal y la levadura, ya hora sí que batimos con energía. No es una tontería, porque el batir no sólo diluirá sal y levadura, sino que también nos dará más esponjosidad. Así que, que salga espumilla. Y cuando la tengamos, sacamos la loncha de pan de la crema de leche y, sin escurrir, al bol de los huevos, que volveremos a batir para que todo quede bien integrado.
Como la base está lista, pon ya a calentar el horno a 200ºC con una bandeja con agua para el baño maría. Para asegurarnos que tenga la temperatura adecuada al empezar la cocción, déjalo precalentar entre 10 y 15 minutos. Y entretanto, acabamos de preparar el pastel.
Así que necesitamos un molde tipo plum cake y untamos las paredes con aceite de oliva. Luego un poco de harina para cubrir esas paredes. Se quedará pegada gracias al aceite. Pero para eliminar un posible exceso de harina, porque queremos una capa muy fina, ponemos el molde bocabajo y lo sacudimos. Y ahora el montaje es por capas. Nosotros hemos puesto primero espárragos en la base para que luego se vean por fuera a modo de decoración siguiendo la forma alargada del molde. Sobre los mismos, una capa de mezcla con huevo, luego las salchichas a lo largo también. Otra capa de huevo, capa de hortalizas a lo largo, vuelta a la capa de huevo. Aquí podéis ir jugando al gusto para que el corte luego genere esa parte multicolor


Una vez montado, lo metemos al horno a 200ºC y que se cuaje al baño maría. Nosotros con 35 minutos lo hemos tenido listo, pero la cocción al final puede depender de un molde más o menos largo, profundo, etc. Así que, comprueba si está hecho pinchándolo con un cuchillo o tenedor. Si sale limpio, saca el pastel del horno y, una vez atemperado, desmolda y disponte a disfrutar.