Esta es una receta vegana de soja texturizada tan sencilla como sabrosa en la que la col, además de sus propiedades, aporta melosidad y nutritivamente se equilibra entre la proteína vegetal de base y los hidratos de carbono del arroz que se sirve como lecho, y que aporta su propio sabor.
Ingredientes para 4 personas
- Taza y media de soja texturizada
- 1 col o repollo
- 1 cebolla
- 300g de arroz salvaje rojo (ver aquí tipos de arroces)
- Tomates cherry
- 1 rama de romero fresco
- 1 cucharadita de cúrcuma
- Orégano
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo cocinar soja texturizada con col y arroz salvaje
La soja texturizada es una interesante proteína vegetal por su aporte nutritivo, su textura carnosa y porque, aunque no tiene sabor, si que absorbe bien el sabor (ver aquí valor nutritivo y cómo cocinar soja texturizada). Y esto nos da mucho juego. La soja texturizada se tiene que rehidratar, y vamos a empezar dándole un toque precisamente a partir de esa rehidratación. Para ello necesitamos simplemente un poco de anticipación. Porque lo que vamos a hacer es poner agua a hervir. Una vez hierva, agregamos la rama de romero ya fuera del fuego, y tapamos para que infusione. Dejamos que el agua atempere. Y solo cuando ya esté a temperatura ambiente, ponemos a remojo la soja texturizada con la infusión de romero, retirando la rama. Una vez rehidratada la soja texturizada, escurrimos la infusión sobrante y la reservamos.

Mientras se va rehidratando, pelamos la cebolla, la lavamos, la cortamos en juliana y la ponemos a pochar en una cazuela con un chorro de aceite, a fuego suave, tapada y con sal para que sude. Y pasamos a lavar y trocear el repollo: haremos tiras, y luego trocearemos esas tiras.
Cuando la cebolla empiece a ablandarse, agregamos el repollo, la soja, la cúrcuma y una pizca de sal, tapamos, y es tan sencillo como dejar que se vaya cocinando poco a poco, e ir removiendo de vez en cuando. En cuanto el repollo esté bien cocinado, apagamos el fuego y listos.
Pero como este proceso tan sencillo solo requiere de tiempo, lo que podemos hacer es aprovechar para ir cocinando el arroz. Primero lo lavamos bien. Y luego lo ponemos a cocer en una olla con tres partes de agua por una de arroz. Salamos y dejamos cocer entre 40 y 50 minutos. Luego escurrimos el agua sobrante y con todos los elementos listos, pasamos a montar el plato.
Lavamos los tomates cherry y los secamos bien. Los partimos por la mitad y los salamos antes de montar. A partir de aquí, nosotros os proponemos la presentación que veis en la fotografía: ponemos un molde sin base o timbal sobre el plato e introducimos el arroz. Por encima, la soja texturizada con la col. Retiramos el molde, decoramos con los tomates cherry y aliñamos con un poco de orégano y aceite de oliva.