Soja texturizada, una proteína vegetal muy versátil en cocina

Elaborada a partir de harina de soja o soja concentrada que se texturiza para obtener un alimento jugoso y tierno tras su rehidratación, la soja texturizada se ha popularizado como una de las fuentes de proteína más versátiles en cocina gracias a su capacidad para absorber sabores.

Leer Más

Alubias o frijoles, una legumbre rica en hidratos y proteínas

La alubia empezó a cultivarse en América, entre México y Guatemala, hacia el 7.000 a.C., y hoy es una legumbre muy extendida en todo el mundo. De textura mantecosa, su característica esencial es la capacidad de absorber sabores. ¿Qué nos aporta a nivel nutritivo? ¿Cómo la cocinamos?

Leer Más

Soja, la legumbre con más proteínas de origen vegetal

Muy empleada en la cocina asiática, la expansión mundial de la soja como cultivo y alimento no se produce hasta mediados del siglo XX. La soja destaca por ser la legumbre con más proteínas vegetales, y por ello, es también la base de otras elaboraciones proteicas como el tofu o el tempeh, entre otros. Pero, ¿Qué nos aporta la soja en grano? ¿Y cómo la cocinamos?

Leer Más

Garbanzos, versátil legumbre en la cocina vegana

Los garbanzos son una de las legumbres que se empezó a cultivar hace más tiempo y forma parte de la alimentación humana desde hace más de 10.000 años. Originarios de la cuenca mediterránea, los garbanzos no solo son un pilar de la misma, sino de gastronomías como la india o la paquistaní, hoy día la zona de mayor cultivo de esta legumbre.

Leer Más

Legumbres, proteína básica en la alimentación vegetariana

Son uno de los cultivos más antiguos del mundo y, a su vez, fuente de energía pero también de proteínas vegetales, constituyendo la fuente principal de las mismas, ya sea por sí solas o a través de productos derivados como el tofu o el tempeh. ¿Quieres saber más acerca de las legumbres?

Leer Más

Guisantes, de la hortaliza fresca a la legumbre seca

Los guisantes son la semilla de la planta leguminosa Pisum sativum. Cuando los consumimos tiernos o frescos, nutritiva y culinariamente se consideran hortalizas, mientras que cuando se consumen secos, son legumbres. ¿Qué nos aportan en cada caso y cómo los cocinamos?

Leer Más

Lentejas, la legumbre más digestiva y de más rápida cocción

Las lentejas son el grupo de legumbres de más fácil digestión y más rápida cocción. Además, sus variedades nos dan un amplio colorido de características diversas para incorporarlas a nuestra alimentación de forma diversa como como fuente de proteína vegetal.

Leer Más

Habas, de la hortaliza a la legumbre

Frescas o secas, las habas son la semilla de una planta leguminosa, la Vicia faba, y sus características nutritivas y la manera de cocinarlas varían mucho precisamente en función de si se consumen frescas o secas, ya que pasan de hortaliza a legumbre.

Leer Más

Pasta de legumbres, sabrosa fuente de proteínas vegetales

Cuando nos comemos un pasta tradicional, elaborada con harina de trigo, estamos ingiriendo sobre todo carbohidratos y, por tanto, energía. Pero con la pasta elaborada a partir de harina de legumbres, el macronutriente principal es la proteína, lo que las hace ideales para enriquecer las formas y texturas de nuestra alimentación vegetariana, incluso si seguimos una alimentación vegana.

Leer Más