Receta de quiche vegana en la que creamos el relleno meloso a partir de bebida o leche de avena, uno de los cereales más rico en proteínas vegetales (ver aquí), y lo completamos con puerros y espinacas, que aportan propiedades antibióticas y antioxidantes a nuestra quiche vegana.
Ingredientes
- 2 puerros
- 1 bolsa de espinacas
- 2 cucharadas de pasas
- Vino blanco seco
- 750ml de bebida o leche de avena
- 4 cucharadas soperas de maicena
- Aceite de oliva
- Sal
- Masa de hojaldre vegana
Cómo hacer quiche vegana de puerros y espinacas
Para hacer esta quiché vegana rehidratando las uvas pasas. Estas son ricas en calcio y una buena fuente de fibra que favorece la absorción lenta de los azúcares de las pasas, que nos interesan para dar un punto de contraste dulce a la quiche. Para rehidratarlas y a la vez aromatizarlas, las ponemos en un cuenco y las cubrimos con el vino blanco. Y mientras, nos ponemos a preparar el resto del relleno de nuestra receta de quiche.

Empezamos pues lavando las espinacas y las cortamos a tiras para luego dejarlas secar bien. Luego pasamos a lavar el puerro, desechamos la parte inferior de la raíz y lo cortamos longitudinalmente por la mitad para luego trocear a en juliana (medias rodajas que, cuando se separen, serán tiras finas). A partir de aquí, ponemos una sartén al fuego con un buen chorro de aceite y pochamos el puerro con un poco de sal, a fuego suave y tapado para que sude.
Mientras el puerro se va pochando, en un cuenco aparte vertemos 150ml de la leche o bebida de avena y añadimos las cuatro cucharadas de maicena. removemos bien hasta que se integre todo y lo reservamos.
Colamos las pasas, y con el puerro ya bien pochado, las agregamos a la sartén junto a las espinacas. Rehogamos un par de minutos y vertemos los 600ml de leche o bebida de avena que no hemos mezclado con la maicena. Removemos bien, suvimos el fuego y cuando la leche de avena alcance el hervor, agregamos la mezcla que teníamos reservada con maicena. Corregimos de sal, pasamos a fuego suave, y removemos hasta que la mezcla espese. Luego apagamos el fuego y dejamos atemperar.
Cuando esté atemperada, podemos pasar al montaje de nuestra quiche vegana. Para ello primero precalentamos el horno a 220ºC durante unos diez minutos. Elegimos un molde con paredes y lo engrasamos o bien ponemos papel sulfiruzado, de forma que también cubra las paredes. Luego colocamos la masa, de modo que cubra base y paredes del molde y, por último vertemos en el interior el relleno de la quiche vegana. Lo extendemos para quede repartido uniformemente, dejando cierto margen para que luego no sobrepase. Y ya solo nos queda hornear la quiche vegana durante una media hora o hasta que la masa quede bien cocinada.