Receta vegana de olla gitana, un potaje de garbanzos típico de la cocina murciana que de por sí, tradicionalmente, se elabora con alimentos de origen vegetal, equilibrando las proteínas que aportan las legumbres con los hidratos de las patatas y hortalizas que aportan vitaminas, minerales y un montón de sabor.
Ingredientes para 4 personas
- 250g de garbanzos cocidos
- 250g de patatas
- 1 cebolla
- 1 tomate maduro
- 250g de judías tiernas
- Pimentón dulce
- Hierbabuena seca
- Azafrán
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer olla gitana, un potaje de garbanzos vegano

Para elaborar esta deliciosa y completa receta de olla gitana partimos ya de garbanzos cocidos. Si no tuvieras y quieres cocerlos, ten en cuenta que necesitarán entre una y dos horas según la variedad, aparte del tiempo de remojo previo (ver aquí cómo cocer garbanzos). Así que aprovechar garbanzos ya cocidos reduce bastante el tiempo de elaboración de este potaje.
Vamos a empezar nuestra olla gitana pelando las patatas, ya que las vamos a cocer. Tras pelarlas, las lavamos y las troceamos. Lo haremos chascándolas, porque así soltarán el almidón, espesando el caldo, pero no se nos romperán. Para chascar patatas, lo único que hay que hacer es introducir el cuchillo en la patata y hacer palanca con él, de forma que la última parte de la patata se rompa de manera natural.
Una vez listas, las ponemos en una olla, las cubrimos con bastante agua (porque luego queremos un plato caldoso), salamos y las ponemos a hervir. El tiempo será variable en función del tipo de patata y el tamaño, pero usualmente suele oscilar entre media hora y tres cuartos. Así que déjalas que se vayan haciendo y entretanto, vamos a preparar el sofrito aparte.
Para ello, pelamos la cebolla, para luego lavarla y cortarla en dados pequeños (brunoise). Ponemos una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva, agregamos la cebolla, un poco de sal para que así sude, y la pochamos tapada y a fuego lento.
Entretanto, vamos rallando el tomate y lo reservamos. Y puedes aprovechar también para lavar las judías verdes o tiernas y cortar las puntas. Cuando la cebolla esté bien tierna, incorporamos el tomate rallado y, tras salarlo, lo dejaremos a fuego lento hasta que reduzca y el sofrito nos quede bien espeso. Cuando esté reducido, agregamos el pimentón y apartamos la sartén del fuego para remover sin que se nos queme. Piensa que, cuando el pimentón se quema, amarga y nos puede destrozar la receta.
A estas alturas, las patatas ya estarán casi listas, seguro. Así que es hora de añadir las judías tiernas y los garbanzos a la olla de patatas. Subimos el fuego, removemos bien y, cuando arranque el hervor, agregamos el sofrito de la sartén, la hierbabuena y el azafrán. Tapamos, volvemos a bajar el fuego y en cuanto las patatas y las judías estén cocidas del todo ya tienes lista tu olla gitana.