Receta de ensalada de alubias, una legumbre mantecosa y suave con una interesante aporte de hidratos y proteínas vegetales que hacen de esta receta vegana un plato muy completo, al que cabe añadir el aporte de vitaminas y minerales, además del toque crujiente que le van a dar las hortalizas y la fruta que la completan.
Ingredientes para 4 personas
- 300g de alubias
- 1 cuarto de col lombarda
- 1 tomate
- 1 rama de apio
- 1 manzana
Para la vinagreta de cebollino y estragón
- 3 partes de aceite de oliva virgen extra
- 1 parte de aceite de manzana
- Cebollino fresco
- Estragón
- Sal
Cómo hacer la vinagreta de cebollino y estragón
Siempre os proponemos hacer las vinagretas con cierto tiempo para que reposen y, así, se asienten los sabores que luego acompañara con mayor intensidad a la ensalada. En este caso, os planteamos una vinagreta sencilla pero muy fresca gracias a las hierbas que la aromatizan.
Lo que hay que hacer es tan fácil como lavar el cebollino y secarlo bien para que no nos agüe el aliño. Lo reservamos y mezclamos el aceite con el vinagre. Os proponemos el de manzana porque es más suave y afrutado, perfecto para los ingredientes de la ensalada, pero si te gustan algo más agrios, siempre puede emplear un vinagre de vino (ver aquí tipos de vinagre y sus características). Agregamos la sal y mezclamos bien para que esta se disuelva. Luego cortamos las hojas de cebollino y las añadimos junto al estragón. Volvemos a mezclar y dejamos reposar mientras nos ponemos con la ensalada.
Cómo hacer ensalada de alubias

La receta de ensalada de alubias que os proponemos está llena de contrastes y es muy sencilla. Lo único que va cocido son las alubias y lo que sí necesitamos es que estén atemperadas a la hora de preparar la ensalada. Así que, si vas a hacer esta receta para el almuerzo, cuécelas por la mañana temprano o incluso el día antes, si no partes ya de alubias cocidas.
Para cocer las alubias, recuerda que primero necesitarán un mínimo de 4 horas de remojo. Una vez rehidratadas, las ponemos en una olla y las cubrimos con agua fría a la que agregamos un chorrito de aceite, pero no la sal, que irá al final. Cuando arranquen el hervor, añadimos un poco más de agua, con lo que lo cortaremos. Cuando vuelvan a arrancar el hervor, repetimos la operacón: nuevamente agua fría. Y así, una tercera vez más. Con esto, lo que conseguiremos es que el hollejo no se rompa. Luego ya las podemos dejar cocer a fuego lento y tapadas entre una hora u hora y media, salándolas al final. Una vez cocidas, las colamos y dejarmos que se atemperen.
Respecto al resto de ingredientes, aparte de lavarlos, lo único que hemos de hacer es eliminar el corazón de la manzana y pelar la rama de apio para eliminar los hilillos o nervios, que pueden resultar desagradables al comer la ensalada. Luego se tratar de cortar en trozos pequeños tanto manzanas como apio y tomate, y trocear la col lombarda en tiras finas. Mezclamos con las alubias cocidas y atemperadas y ya tenemos nuestra ensalada lista. Os proponemos servirla con la vinagreta aparte para que cada comensal se la aliñe al gusto.