Esta es una receta vegana que, por sí sola, constituye plato único, ya que contiene macronutrientes esenciales como hidratos de carbono y proteínas, a través del cuscús y el seitán. Pero es tan nutritiva como sabrosa, ya que combina la pureza de sabores de estos dos ingredientes con el guiso de los champiñones, que además, da melosidad al plato.
Ingredientes para 4 personas
- 300gr de seitán
- 200gr champiñones
- Medio puerro
- 300gr de cuscús de grano fino (ver aquí)
- 300ml de caldo de verduras o agua
- 1 copita de vino blanco seco
- Pimienta
- Estragón
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo guisar los champiñones
Esta es una receta donde cuscús y seitán se cocinan de la manera más sencilla, para conservar toda la pureza de su sabor. A su vez, esto implica que prepararlos sea muy rápido. Así que lo que nos puede dar un poquito más de trabajo es preparar los champiñones, ya que los vamos a guisar, para que queden melosos, con un poco de salsa, y unan todos los elementos del plato. Así que empecemos.

Lo primero es limpiar los champiñones. Puedes usar otra seta de tu agrado, pero nosotros hemos optado por los champiñones ya que son carnosos pero de textura suave y, además, ricos en vitaminas del grupo B. Los limpiamos con trapo y cuchillo para eliminar los restos de pierda sin perder textura ni sabor. Luego los cortas en cuartos y los reservas.
Ahora vamos a por el puerro. Los lavamos y lo cortamos en juliana (tiras finas). Y ya estamos preparados para pasar a los fogones.
En una sartén, con un chorro de aceite, pochamos primero el puerro y, cuando empiece a ablandarse, añadimos los champiñones y los rehogamos. Añadimos el estragón, que dará propiedades digestivas y diuréticas al plato, removemos y llega el turno de verter el vino. Dejamos que evapore el alcohol a fuego vivo y luego lo bajamos para dejar que el vino reduzca.
Cómo cocer el cuscús
Mientras reduce, podemos poner en marcha el cuscús. Nosotros lo hemos cocido con caldo de verduras, para enriquecerlo de sabor. Y lo hervimos en el caldo en lugar de al vapor para aprovechar las vitaminas y minerales del caldo (además, es más rápido).
Así que ponemos el caldo a calentar en una olla y, mientras alcanza la ebullición, tostamos en una sartén aparte el cuscús para remarcar su sabor. Cuando el caldo esté hirviendo, añadimos el cuscús y apagamos el fuego. Tapamos la olla y lo dejamos reposar unos cinco minutos para que se rehidrate y se cueza el grano.
Cómo preparar el seitán

Y lo último que nos queda es asar el seitán. Nosotros lo hemos cortado en tiras, pero la recomendación es asarlo primero en lonchas, porque será más cómodo. Así que, le espolvoreamos un poco de pimienta y a la plancha, cuando esta esté bien caliente para que no se pegue (ver aquí algunas claves para asar).
Lo doramos bien y listo para montar el plato.
Nosotros hemos mezclado el cuscús ya cocido con parte de los champiñones y esta mezcla la hemos colocado de base en un timbal. Por encima, champiñones guisados solos y todo coronado por el seitán asado y cortado en tiras.