Receta vegana con un sabroso aporte de proteínas vegetales gracias al tofu marinado con cúrcuma y a la quinoa, que se completa con una variada menestra de verduras guisadas.
Ingredientes para 4 personas
- 250gr de quinua
- 200gr tofu
- 2 zanahorias grandes
- 100gr de habas tiernas
- 100gr de guisantes
- 100gr de judías baby
- 2 alcachofas
- 12 coles de bruselas
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- Cúrcuma
- Pimienta
- 1 copa de vino blanco seco
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer menestra de verduras guisada
En esta receta vamos a cocinar diferentes métodos de cocción, especialmente el asado y el guiso, este último aplicado a las verduras. Pero antes de empezarlo, vamos a marinar el tofu para que absorba algo de sabor y asarlo en el último momento.
Para ello, troceamos el tofu en tiras gruesas, lo aderezamos con sal y un poco de cúrcuma, y lo impregnamos con un poco de aceite de oliva y un poquito del vino (sólo un chorrito, porque el resto vamos a emplearlo en el guiso de verduras). El objetivo es que quede todo mezclado de forma uniforme sobre el tofu. Así que usa un pincel para repartirlo todo o, si tienes que usar las manos para ello, adelante. Luego lo dejamos reposar.

Y vamos a por las verduras. Primero lavamos la cebolleta y el pimiento, eliminamos la primera capa de la cebolleta en caso necesario y la cortamos en juliana o tiras finas. Luego eliminamos las semillas del pimiento, y lo troceamos en bastones.
Ponemos una cazuela al fuego con un buen chorro de aceite y salteamos el pimiento a fuego vivo, hasta dorarlo, pero que quede al dente. Lo retiramos y lo reservamos. Y en el mismo aceite, pochamos la cebolla con un poquito de sal y tapada para que sude. Queremos que nos quede tierna y transparente.
Mientras, preparamos el resto de hortalizas. Las lavamos. Cogemos las alcachofas y eliminamos las hojas menos tiernas hasta quedarnos con los corazones. Los partimos por la mitad y eliminamos los pelillos interiores. Ahora sólo nos queda trocearlas en gajos y rociarlos con un poco de jugo de limón para evitar que se oxiden.
Eliminamos las puntas de las judías tiernas, las partimos en dos o tres trozos según la longitud, y troceamos las zanahorias en dados (sin pelar, para no perder nutrientes – ver aquí cómo aprovechar las verduras al máximo). Por último, pelamos los dientes de ajo y los machamos en un mortero.
Cuando la cebolla esté bien tierna, añadimos el ajo a la cazuela y lo doramos. Luego agregamos el resto de hortalizas (menos los guisantes) y las rehogamos a fuego vivo. Aquí debemos reincorporar el pimiento. Salpimentamos y removemos bien durante dos o tres minutos.
Y a partir de aquí, vertemos la copa de vino, bajamos el fuego, tapamos la cazuela y dejamos que se vayan guisando las hortalizas unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando. Eso sí, cinco minutos antes del final, agregamos los guisantes, que son los que necesitan menos tiempo de cocción.
Cómo preparamos el tofu y la quinoa

Mientras se van guisando la menestra, cocemos la quinoa, ya que los tiempos son bastante parejos. Así que empezamos poniéndola en un colador para lavarla bien bajo el grifo, con agua abundante. Con esto conseguimos eliminar las saponinas, que resultan amargantes. Luego, en un cazo, doramos un poquito la quinoa y añadimos agua con sal suficiente para que cueza durante unos 15 o 20 minutos. Cuando la quinua esté lista, la escurrimos y la reservamos.
Y ya sólo queda asar el tofu que teníamos marinando. Para ello, plancha al fuego. No añadimos aceite, porque ya lo lleva el marinado. Cuando la plancha esté bien caliente, ponemos las tiras de tofu, y las doramos a banda y banda. Lo retiramos y ya podemos montar el plato.
Nosotros hemos montado un timbal. Pero puedes emplatar poniendo un lecho de quinoa a la que por encima añadimos el guiso de menestra y coronamos con el tofu.