Receta de ensalada en la que los guisantes secos son el único ingrediente cocinado y convierte a este plato en una ensalada muy completa, gracias a su aporte de hidratos de carbono y proteínas vegetales. Este se complementa con todos los nutrientes de las hortalizas en crudo que completan la ensalada.
Ingredientes para 4 personas
- 300g de guisantes secos
- Una bandeja de tomates cherry de colores
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- 1 pimiento verde
- Lechuga al gusto (ver aquí seis variedades de lechuga)
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer la ensalada de guisantes secos y hortalizas
Como os adelantábamos en la introducción, el guisantes, cuando se consumen secos, son una legumbres con unas propiedades nutritivas diferentes a las guisantes frescos (ver aquí el valor nutritivo de ambos). Es por ello que hemos optado por los guisantes secos, para dar mayor contundencia al plato además de disfrutar de su intenso sabor.

Si quisieras hacer esta receta con guisantes frescos o congelados, vararía el valor nutritivo de la ensalada, aligerándose en hidratos y proteínas, y bastaría con cocer los guisantes unos cinco minutos y escurrirlos bien. Pero si optas por los guisantes secos, tal y como te proponemos, debes ponerlos a remojo entre 4 y 8 horas y luego proceder a su cocción, con agua y una cucharadita de aceite de oliva, durante 45 minutos. Si no son pelados, sala el agua hacia el final para que no endurezca el hollejo, y luego simplemente faltaría escurrirlos y dejarlos atemperar.
Respecto al resto de ingredientes, las hortalizas, verás que hemos optado por el colorido, y no es una cuestión estética. La diversidad de colores en los vegetales indica diversidad de vitaminas y minerales, por lo que estamos aportando densidad nutritiva a nuestra ensalada. Para preparar las hortalizas, simplemente hemos de lavarlas (ver aquí como lavar cada tipo de hortaliza), desechar las semillas del pimiento y trocear. Pimientos en pequeños bastones, lechuga en tiras finas (chiffonade) para que así ambos ingredientes se integren con los guisantes. Y los tomates cherry, los partimos por la mitad, para que su frescor nos explote en la boca.
Es importante que todos los ingredientes estén bien secos cuando los unamos en una fuente para formar la ensalada. Así no nos aguaran el aliño. Os proponemos que este sea una vinagreta sencilla que aporte matices de sabor. Así, solo necesitarás tres partes de aceite de oliva mezcladas con una parte de vinagre más alguna hierba aromática, te recomendamos en este caso fresca, como cebollino, albahaca, hierbabuena, etc (ver aquí 12 hiierbas aromáticas). Prepara la vinagreta con tiempo para que se asienten los sabores y sírvela al lado de la ensalada para que cada comensal se ponga la cantidad que desee.