Esta es una receta vegana muy completa en la que la legumbre con más carga proteica (ver aquí) se complementa con las proteínas vegetales de las setas y se complementa perfectamente con el arroz y sus hidratos de carbono. Todo en un guiso vegano de montaña.
Ingredientes para 4 personas
- 250g de soja blanca
- 200g de arroz de grano redondo
- 50g de setas deshidratadas al gusto
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1’5 l de caldo de verduras (Ver aquí receta)
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer soja con arroz y setas
Esta es una receta tan completa nutritivamente como sabrosa y sencilla, pero que empieza con una tanda de remojos previos para hidratar ingredientes. El primero, el de la soja, una de las legumbres con menos agua en su composición y más necesidad de tiempo de remojo: ocho horas (ver aquí). Así que lo mejor es ponerlas a remojo la noche antes de la elaboración de este guiso vegano.
El segundo ingrediente que vamos a rehidratar son las setas. Elije las que quieras (ver aquí diez tipos de setas): nosotros hemos optado por senderuelas o senderillas, fáciles de encontrar en supermercados. Y desde luego, siempre puedes elaborar esta receta con setas frescas, lo cual te ahorraría este paso. Pero te proponemos las secas para que puedas hacer la receta en cualquier época del año y, a la vez, para aprovechar el agua de la rehidratación y dar más profundidad de sabor al guiso. Para rehidratar las setas, el mismo día de la elaboración de la receta las pondremos en remojo en agua tibia. Una vez rehidratados, escurrimos y reservamos por un lado el agua sobrante y, por el otro, las setas.

Y a partir de aquí, vamos a empezar con el guiso. Lo primero es limpiar bien el puerro y lavarlo. Luego lo cortamos por la mitad longitudinalmente y, a partir de ahí lo cortamos en tiras finas o juliana. Ponemos una olla al fuego con un chorro de aceite y sofreímos el puerro con un poco de sal para que sude. Cuando esté muy tierno, agregamos el laurel, la rehogamos hasta que la hoja tome algo de color, y añadimos la soja escurrida. Vertemos primero el agua de cocción de las setas y completamos con el caldo de verduras. Corregimos de sal, removemos y, cuando arranque el hervor, bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer hasta que la soja enternezca (aproximadamente hora y media).
Paralelamente, pelamos los dientes de ajo y los picamos bien finos. Ponemos una sartén al fuego con un chorro de aceite y salteamos las setas con el ajo y un poco de sal. Cuando la soja esté cocida, agregamos a la olla el refrito de ajos con setas y dejamos que de un hervor. Entonces apagamos y dejamos reposar.
En la misma sartén donde saltamos las setas y el ajo, añadimos un poco más de aceite y, cuando se caliente, añadimos el arroz y lo sellamos. Os proponemos una arroz de grano redondo porque absorbe mejor los sabores (ver aquí). Sabremos que está sellado cuando adquiera una textura como de nácar. Cuando sea así, agregamos caldo de la cocción de la soja (el doble que la cantidad de arroz) y cocemos entre quince y veinte minutos.
Cuando el arroz esté listo ya podemos servir mezclando en el plato el arroz con el guiso de soja y setas, y caldo al gusto. Te recomendamos juntar los elementos en el plato para que el arroz no se nos pierda en el guiso y compensar así cantidades sin que el cereal se nos pase.